Buenos Aires, 12 oct (EFECOM).- La comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (CE), la danesa Miriann Fischer-Boël, afirmó que la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) "se trabó por la postura de Brasil".
Fischer-Boël, de visita oficial en Argentina, dijo en una entrevista publicada hoy por el diario Clarín de Buenos Aires que se "desilusionó mucho" por el resultado de la reunión celebrada en junio pasado en Postdam (Alemania) entre EEUU, la Unión Europea (UE), la India y Brasil.
"Me desilusionó mucho que Brasil no abriera las industrias. Fracasó por su postura y perdimos la oportunidad", afirmó la comisaría europea.
Fischer-Boël señaló que desde la reunión en Hong Kong de la OMC en 2005 tanto EEUU como la UE enviaron "mensajes claros de bajas de aranceles, sobre todo en la banda de los más altos, lo que dará posibilidades de acceso a mercados como el de carnes".
"En industria deben darnos algo a cambio. Hubo muchos progresos, pero apareció el grupo NAMA 11 (países en desarrollo productores de bienes no agrícolas, liderados por Brasil) y lamento que Brasil no diera un paso más", dijo.
La funcionaría recordó que Brasil también representa en estas negociaciones por la liberalización del comercio mundial al denominado "G-20" (países en desarrollo) y al Mercosur (mayor bloque suramericano, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Venezuela en proceso de adhesión).
Fischer-Boël dijo que si la Ronda de Doha no da resultados positivos este año, "pasará quizá a 2010", debido a las elecciones presidenciales del próximo año en EEUU. EFECOM
nk/jlm