
Palma, 12 oct (EFECOM).- La propuesta de nuevo modelo de financiación que el Govern balear presentará la próxima semana al Ejecutivo central tendrá como criterio básico de cálculo la población real y planteará también que se considere la "población flotante", anunció a Efe el presidente del Govern, Francesc Antich.
En una entrevista concedida a Efe con ocasión de sus 100 primeros días de Govern, Antich adelantó que la propuesta del ejecutivo de centroizquierda hará hincapié en el "gran crecimiento de población que han tenido las Islas Baleares".
También en los servicios que las Administraciones públicas prestan a los millones de turistas que anualmente viajan al archipiélago, quienes conforman la llamada "población flotante".
El presidente subrayó que la revisión del modelo de financiación resulta imprescindible porque Baleares es la comunidad "más perjudicada" por el sistema vigente.
"Para nosotros esta es la gran batalla" dirigida a mejorar la situación de las arcas de la Administración autonómica, aseguró el jefe del Ejecutivo regional, que resaltó también su intención de trabajar para que "la Ley de Régimen Especial vigente no sea papel mojado" mediante la modificación prevista en la última reforma del Estatuto.
Antich se refirió además al acuerdo por el que el actual Gobierno se compromete a invertir en Baleares 2.800 millones de euros durante los próximos siete años, del que destacó que garantiza que los fondos que no se empleen durante un ejercicio serán aportados al siguiente.
"El PP defendía 2.500 millones de euros como la gran cifra y este acuerdo significa que es de obra ejecutada. En los últimos 7 años a esta comunidad habrían llegado unos 1.700 millones de euros, pero ha llegado un 80 por ciento de esto", manifestó el presidente autonómico.
Antich agregó que el acuerdo con el Gobierno central también prevé "buscar una fórmula" para financiar la deuda generada por el ejecutivo anterior.
Además, restó importancia al hecho de que el Govern haya renunciado a 100 millones de euros en inversiones para 2008 y recalcó que en próximos ejercicios la comunidad contará con esos fondos.
Relató que cuando el pacto de centroizquierda accedió al Govern no encontró ningún proyecto listo para solicitar financiación a la Administración central.
"Lo que hacemos es poner una serie de convenios sobre la mesa y nos damos cuenta de que en el 2008 parte de estos convenios los tenemos que poner en marcha", por lo que el Govern prefirió definir los proyectos más inmediatos y comenzar a trabajar en planes para los siguientes años, cuando se materializará "el esfuerzo fuerte de inversión" estatal, dijo.
Preguntado por la garantía de cumplimiento del compromiso de 2.800 millones de euros si el PP vuelve al Gobierno tras las próximas elecciones generales, Antich se mostró convencido de que ese partido "no se atrevería a modificar esta cláusula". EFECOM
tar/ero/cs