
Río de Janeiro, 11 oct (EFECOM).- El dólar cayó hoy en el mercado cambiario brasileño a su nivel más bajo desde julio de 2000 y el tipo de cambio medio se situaba esta mañana en 1,789 para la compra y 1,791 para la venta, según datos del Banco Central de Brasil.
La cotización de la moneda estadounidense está en fuerte retroceso en lo que va de octubre y el real continuó su trepidante revalorización en medio un copioso flujo de inversiones extranjeras en negocios financieros e industriales.
La cotización promedio de las operaciones registradas hoy en el mercado financiero por el Banco Central están muy próximas a la del 11 de julio de 2000, cuando la divisa estadounidense cotizó a 1,796 reales para la compra y a 1,797 para la venta.
El real acumula una revalorización del 19,5 por ciento frente al dólar en lo que va de año, según cálculos propios de EFE, si se considera que el pasado 2 de enero la moneda brasileña equivalía a 0,46 centavos de dólar y hoy está en 0,55 centavos de dólar.
Por su parte, el dólar ha caído el 15,58 por ciento frente al real desde el cierre de diciembre de 2006 hasta ayer, cuando cerró en 1,804 reales para la compra y 1,804 para la venta, según cálculos de la consultora brasileña Economática conocidos hoy.
El dólar registra en Brasil la mayor caída de toda Latinoamérica, y le sigue, Colombia, con un retroceso del 11,87 por ciento, y Chile, del 6,44 por ciento, según Economática.
El mercado brasileño esperaba hoy por la mañana la actuación del Banco Central, que en otras jornadas ha entrado a comprar dólares con el doble propósito de sustentar la cotización de la moneda estadounidense y de seguir engordando las cuentas de las reservas internacionales del país.
Esta semana el banco emisor ha seguido comprando, pero sus esfuerzos han sido insuficientes para frenar la caída neta de la divisa estadounidense.
Ayer las reservas internacionales en poder del Banco Central se situaron en 162.148 millones de dólares y prácticamente se han duplicado desde los 86.439 millones de dólares registrados el 2 de enero pasado.
Los operadores del mercado esperan para hoy nuevas entradas de divisas, así como para los próximos meses, antes de que finalice el año, en operaciones en el mercado bursátil, ofertas iniciales y recompras de acciones.
De esta manera nadie apuesta por que se revierta la tendencia a la apreciación del real.
El mercado cambiario brasileño además ha seguido una tendencia internacional.
El dólar también cayó hoy frente al euro en los mercados europeos en medio de las especulaciones de futuros nuevos recortes de los tipos de interés en Estados Unidos.
A media jornada el euro se cotizaba a 1,418 dólares en Europa, frente a los 1,413 al cierre del miércoles en los mercados de Nueva York. EFECOM
ol/jla
Relacionados
- Real se deprecia 0,05 por ciento y dólar es vendido a 1,804 reales
- El real se aprecia 0,82 por ciento y el dólar es vendido a 1,803 reales
- El real se deprecia un 0,72 por ciento y dólar es vendido a 1,818 reales
- Real se aprecia 1,09 por ciento y dólar es vendido a 1,805 reales
- Real se deprecia 0,82 por ciento y dólar es vendido a 1,840 reales