Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- El Santander planea aumentar su presencia en Italia tras la compra de ABN Amro, según la prensa

ROMA, 11 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)

El Banco Santander reforzará su presencia en Italia tras hacerse con el control de la entidad italiana Antonveneta a través de la holandesa ABN Amro, según publica hoy el diario económico milanés 'Il Sole 24 Ore' en un artículo titulado 'El plan Italia de Emilio Botín'.

A la situación favorable derivada de la entrada en Antonveneta, se sumarían los años de experiencia del banco español en territorio italiano, así como sus "óptimas relaciones con su 'stablishment'", que va desde la cúpula de Mediobanca hasta la de Generali, "en cuyo consejo de administración se sienta la hija de Don Emilio, Ana Patricia Botín", recuerda el rotativo.

En concreto, los planes de expansión de la entidad española apuntan a incrementar su participación actual del 1,3% en Mediobanca. De hecho, "formar parte del corazón" de esta importante entidad italiana ya sitúa al Santander en "una posición privilegiada", predisponiéndolo a "sacar provecho" en caso de que despunte cualquier "buena ocasión", como sería la de "reforzar el día de mañana la red y actividad de Antonveneta".

Asimismo, el diario detalla que las perspectivas de desarrollo se centrarían con toda probabilidad en los sectores de banca minorista --con Antonveneta--, banca de inversión --con Banif-- y crédito al consumo -a través de Santander consumer bank Italia--.

"Todo esto sin contar con los planes de expansión en Estados Unidos y en Suramérica", agrega el artículo. Con todo, "el Santander navega en aguas seguras" tal y como ha demostrado en estos días, sabiendo colocar "con facilidad" hasta 7.000 millones de euros en obligaciones para financiar la adquisición de ABN Ambro.

Además, según el análisis del rotativo, la próxima entrada del banco español en Antonveneta compensará, aunque "sólo en parte", las "decepciones sufridas" en el país transalpino, después de sus intentos fallidos para hacerse con el San Paolo de Turín o de reforzar su participación del 1,7% en Capitalia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky