Empresas y finanzas

Cada año surgen 90 empresas desde proyectos de las universidades públicas

Madrid, 10 oct (EFECOM).- Cada año surgen en España una cifra media de 90 empresas desde proyectos desarrollados por las universidades públicas a partir de la Red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

Según un estudio promovido por la Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME), esta red ha creado a partir de la universidades públicas cerca de 400 nuevas empresas en el periodo 1998-2005, informó hoy el Ministerio de Industria en un comunicado.

El estudio analiza en profundidad la realidad de estas empresas, que se caracterizan, entre otras cosas, por desaparecer un 10 por ciento menos en los primeros años que el conjunto de nuevas empresas españolas.

El perfil de la persona que participa en ellas es el de un varón de entre 35 y 45 años con "una menor aspiración lucrativa" que otros emprendedores en sectores de alta intensidad tecnológica.

Los proyectos empresariales que surgen de la universidad española se caracterizan, además de por tener un grupo fundador de tres personas, de las que el 40 por ciento tiene el título de doctor, por centrarse en los servicios informáticos.

Según el estudio, titulado "El spin-off universitario en España como modelo de creación de empresas intensivas en tecnología", el número de empleados crece un 25 por ciento durante los tres primeros años de experiencia y acostumbran a nacer auspiciadas por programas públicos de apoyo en el ámbito de las Comunidades Autónomas.

El trabajo recomienda pasar de una estrategia de cantidad, en el número de empresas creadas, a otra de calidad, basada en proyectos de mayor envergadura y potencial de crecimiento. EFECOM

cer/cb/br/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky