Pamplona, 10 oct (EFECOM).- El rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo, se mostró hoy convencido en Pamplona de que la rentabilidad social es compatible con la economía, de ahí que su apuesta sea la de potenciar los "valores y la valentía de los trabajadores".
Gabilondo, quien ayer fue elegido nuevo presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), acudió a la capital navarra donde mantuvo una sesión informativa con el Consejo de Administración y con la Comisión de Control de Caja Navarra.
Allí impartió una ponencia titulada "La rentabilidad social: el valor, la valía y la valentía de pensar con los otros", tras la que reivindicó en rueda de prensa "los valores superiores" que, a su juicio, se tienen que incentivar en las empresas.
"Hay que incentivar y motivar a los trabajadores en un mundo en el que se tiene miedo", recalcó Gabilondo, para quien es fundamental "contar con los trabajadores y sus valores" además de "compartir con ellos las responsabilidades".
Y es que el valor, la valía y la valentía son para el catedrático de Metafísica cuestiones que las empresas tienen que tener "muy en cuenta" a la hora incentivar a los trabajadores, tras lo que incidió en que "hay algo peor que la muerte, la servidumbre".
En esa línea abogó por el "coraje en la defensa de los valores sociales", y añadió que, hoy en día, "hay que ser muy valiente para ser íntegros", aunque se mostró esperanzado en que cada vez más las empresas y sus trabajadores apuesten por su defensa.
Para Gabilondo hay que desechar la idea de que "el más pícaro siempre sale ganando", e incidió en que lo que debe de primar es la "integridad", ya que "el ser honesto es rentable".
Al respecto remarcó que "es muy rentable" que tanto los empresarios como los trabajadores realicen estudios de filosofía o de filología clásica, porque ello supone "cultura, mejor conocimiento de uno mismo y del mundo que te rodea" ya que, a su entender, "tiene que existir unidad en la universalidad".
Opinó también que, en un proyecto común, si se defienden y se aplican esos valores "habrá una corresponsabilidad que sostendrán ese proyecto entre todos".
Aunque dijo no conocer "muy bien" los proyectos sociales de la CAN, subrayó que, por lo que le habían explicado, "está muy bien que los clientes estén informados de cómo se está empleando su dinero", y al respecto resaltó el hecho de que de los más de 650.000 clientes de la entidad bancaria, la mayoría, unos 500.000, hayan respondido positivamente al destino que se le da su dinero para obras sociales.
Nacido en San Sebastián hacer 58 años, Ángel Gabilondo imparte las asignaturas de Metafísica y Hermenéutica, así como las de Teoría de la Retórica y del Pensamiento Francés Contemporáneo. EFECOM
ms/jma