Madrid, 10 oct (EFECOM).- Unión Fenosa aseguró hoy que sigue abierta al diálogo y a la negociación para evitar la huelga anunciada hoy por los sindicatos USO, CCOO y CGIG en sus centros de trabajo.
En un comunicado, Unión Fenosa señaló que el principal problema de la negociación es la fijación del límite en el consumo gratuito de la tarifa eléctrica, algo que la compañía considera que es una medida "necesaria" para promover la eficiencia en el consumo de la energía en un entorno de "racionalización y ahorro".
Los sindicatos USO, CCOO y CIG presentaron hoy una convocatoria de huelga para los días 16, 17, 18, 23, 24, 25 y 30 de noviembre y 1, 2, 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de diciembre en todos los centros de trabajo de Unión Fenosa.
Según USO, el motivo de los paros es presionar para cerrar la negociación de un convenio colectivo "justo y digno" para los más de 3.300 trabajadores de la eléctrica.
El sindicato denunció, además, que las gestiones hechas hasta ahora por los sindicatos para avanzar en la negociación del convenio han sido infructuosas debido a la actitud de Unión Fenosa, "que presenta una postura intransigente" y no tiene "voluntad real" de alcanzar un acuerdo.
USO afirmó que la huelga se produce después de un retraso en el acuerdo sobre el convenio colectivo de 22 meses.
El pasado 10 de julio, un grupo de trabajadores de la empresa se encerró en la sede central de la compañía, en Madrid, para manifestar su queja por la tardanza en la negociación del convenio colectivo. EFECOM
sgb/lgo
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los sindicatos de Unión Fenosa convocan paros en noviembre y diciembre por el bloqueo del convenio
- RSC.- Caja Navarra, Novartis, Unión Fenosa, BBVA y Vodafone, entre los premiados en el 'Mercado de la RSE' de Forética
- RSC.- Caja Madrid, Novartis, Unión Fenosa, BBVA y Vodafone, entre los premiados en el 'Mercado de la RSE' de Forética
- El CO2 convierte en humo mil millones de Endesa, Unión Fenosa y HC Energía
- Unión Fenosa anuncia que presentará sus resultados el próximo 26 de octubre