(añade datos de Alpargatas de Argentina y de Camargo Correa)
Buenos Aires, 10 oct (EFECOM).- São Paulo Alpargatas, subsidiaria del Grupo Camargo Correa brasileño, anunció hoy en Buenos Aires la compra a fondos de inversión del 34,5 por ciento del capital de la textil Alpargatas de Argentina a cambio de 51,7 millones de dólares.
A raíz del anuncio, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires suspendió la cotización de los títulos de Alpargatas, que tienen una ponderación del 1,54 por ciento en la composición del índice líder Merval.
La operación, sujeta a la aprobación del organismo antimonopolio de Argentina, ha sido dirigida a 24.101.862 acciones de Alpargatas, que representan el 34,4994 por ciento del capital de la firma, indicó un comunicado de Sao Paulo Alpargatas, la mayor empresa de ropa y calzado deportivo de Brasil.
Los vendedores son los fondos de inversión Newbridge Latin America, Long Bar Argentina, Columbia HCA Master Retirement Trust, OCM Oppotinities Fund y otros accionistas individuales de Alpargatas.
Sao Paulo Alpargatas anunció además que pedirá a la Comisión Nacional de Valores argentina un registro de opa por hasta el 25,5 por ciento del capital accionarial de la textil argentina.
"Estamos muy satisfechos con esta operación, no sólo porque confiamos en el crecimiento sostenido de la economía argentina, sino porque es una satisfacción poder reunir nuevamente a dos empresas que tienen una historia en común y con una trayectoria de más de cien años", señaló Márcio Utsch, presidente de la firma brasileña.
Utsch sostuvo que esta adquisición asegura a Sao Paulo Alpargatas "un rol de liderazgo en América Latina".
En el comunicado se señaló que las acciones compradas por la firma brasileña quedaron bajo la custodia del estadounidense The Bank of New York, que ejercerá los derechos correspondientes hasta que la operación sea aprobada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (antimonopolios) argentina.
São Paulo Alpargatas, fundada en 1907, es la mayor empresa brasileña de calzado y artículos deportivos con marcas propias y licenciadas, con siete plantas industriales, trece mil empleados y una facturación que en 2006 sumó 800 millones de dólares, indicó.
Alpargatas de Argentina tiene once fábricas textiles y de calzado que emplean a 4.000 trabajadores y su facturación alcanzó el año pasado a 22,36 millones de pesos (7,05 millones de dólares), según el último balance anual de la compañía.
En Argentina, el grupo Camargo Correa es dueño de la fábrica de cementos Loma Negra, la mayor de este país. EFECOM
alm/cw/ap/prb