Empresas y finanzas

Industria reitera que la tarifa de la luz subirá en 2008 en línea con el IPC

(actualiza con nuevos datos)

Madrid, 10 oct (EFECOM).- El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, reiteró hoy que la tarifa eléctrica para los consumidores domésticos subirá en torno al IPC el próximo año y que ese incremento permitirá reducir el déficit (diferencia entre ingresos y costes del sistema eléctrico) en tres años.

Fuentes de Industria consultadas por Efe explicaron que un incremento de la partida de inversiones en las redes de transporte eléctrico incluida en la tarifa eléctrica no implica una subida del recibo de la luz por encima de la prevista.

El ministro de Industria, Joan Clos, anunció el martes en el Senado que el Gobierno quiere elevar "en los próximos años" el capítulo de la tarifa destinado a nuevas inversiones en transporte un 50 por ciento, hasta una cifra que estaría entre 800 y 900 millones de euros.

En declaraciones a los medios de comunicación en un acto organizado por Energy Forum, Nieto afirmó que el Ministerio de Industria ha diseñado un plan de contención de los costes del sistema eléctrico para poder compatibilizar la reducción del déficit tarifario con subidas "razonables, del entorno del IPC, que es lo que ha dicho el ministro".

Explicó que Industria ha iniciado una política de reducción de los costes incluidos en la tarifa que ha implicado, entre otros aspectos, un descenso de las primas de las renovables, la reducción del pago por garantía de potencia (que permite ahorrar 900 millones de euros) o la eliminación de algunas partidas relacionados con la energía nuclear, que ahora pagan las eléctricas (segunda parte del ciclo de combustible).

Además, este año la contención de precios de las materias primas, fundamentalmente del gas, ha ayudado a la reducción de costes, así como la favorable meteorología, que ha elevado la producción hidroeléctrica (más barata), reconoció el secretario de energía.

Nieto restó importancia a las críticas vertidas desde la Comisión Nacional de la Energía (CNE) por la decisión del Ejecutivo de congelar las tarifas en los dos últimos trimestres y las enmarco dentro de las obligaciones del organismo regulador.

"La CNE, como buen regulador, propone arreglar el déficit de la noche al día, pero si cumplimos un plan como el que hemos diseñado la subida que propone la podemos hacer aumentando (la tarifa) alrededor del IPC todos los años", concluyó. EFECOM

apc/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky