VALENCIA, 10 (EUROPA PRESS)
La gestora Nordkapp Gestión, Inversiones Ibersuizas y Atitlan Capital SGECR han constituido el fondo de capital de riesgo Santangel, que "beneficiará a empresas de la Comunitat Valenciana" y tendrá un tamaño de 300 millones de euros, mientras que la participación mínima individual asciende a 1 millón de euros, que se irá desembolsando conforme se vayan identificando las inversiones.
El periodo para hacer aportaciones queda establecido inicialmente en cinco años, mientras que no se establece un máximo ni un mínimo de Sociedades Participadas. No obstante, precisaron que el fondo prevé entre 10 y 15 inversiones de un valor mínimo de 10 millones de euros cada una, según informaron en un comunicado los responsables del proyecto.
Con este fondo pretenden "contribuir al desarrollo del tejido empresarial valenciano" para de este modo, "favorecer el crecimiento de sus dimensiones y su competitividad, y lograr mayor proyección internacional de empresas no financieras y de naturaleza no inmobiliaria que, en el momento de la toma de participación, no coticen en las bolsas de valores o en cualquier otro mercado regulado equivalente de la Unión Europea o del resto de países de la OCDE".
Se beneficiarán del mismo aquellas empresas con un alto potencial de crecimiento a medio plazo, ya que Santangel invertirá principalmente en operaciones de "capital desarrollo", es decir, de "participación con la finalidad de desarrollar un proyecto empresarial que requiera un balance saneado", y también de "capital sustitución", participación en una empresa "cuyo accionariado no tenga intención de continuar en la gestión empresarial activa".
Otro de sus objetivos es ofrecer una rentabilidad mínima de un 20 por ciento "a través de la participación directa en el accionariado de empresas consolidadas, contando para ello con la participación de gestores y grandes empresarios experimentados", destacaron las mismas fuentes, quienes apuntaron que para ello, está previsto que se constituya un Comité de Inversiones, formado por los directivos de la Sociedad Gestora, así como un Comité Asesor, integrado por empresarios e inversores valencianos.