Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Bruselas investiga si Rumanía vendió Automobile Craiova a Ford por debajo de su precio real

BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea abrió hoy una investigación formal para averiguar si Rumanía vendió el fabricante público de coches Automobile Craiova al grupo estadounidense Ford por debajo de su precio real de mercado, lo que constituiría una ayuda pública ilegal. Bruselas exigió además a Bucarest que suspenda la concesión de cualquier nueva subvención hasta que no se resuelva este caso.

El Ejecutivo comunitario cree que las condiciones impuestas por las autoridades rumanas para la privatización de la empresa -especialmente la garantía de un umbral mínimo de producción de 200.000 coches el cuarto año después de la venta, la continuidad de la actividad en curso durante cuatro años, y el mantenimiento de los puestos de trabajo- provocó que el precio de venta fuera inferior al de mercado.

Además, el Gobierno rumano adoptó una ley especial para la privatización de Automobile Craiova que prevé la anulación de las deudas del fabricante y una garantía para el resto de antiguas filiales sobre el reembolso de estas deudas. Las condiciones de licitación de la empresa no contemplaban la anulación de las deudas para cualquier otra compañía que se hubiera presentado a la puja.

"La Comisión anima a Rumanía a proseguir con su política de privatizaciones. No obstante, tenemos que garantizar un procedimiento abierto y transparente, exento de ayudas ilegales. En este caso, tengo motivos para pensar que se han vulnerado las reglas sobre ayudas de Estado", dijo la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, en un comunicado.

La empresa Daewoo Automobile Rumanía se creó en 1994. En 2000, la matriz Daewo quebró y la mayoría de sus filiales se vendieron. No se encontró ningún inversor para Daewoo Rumanía por su preocupante nivel de endeudamiento, por lo que fue el Estado el que se hizo cargo de la empresa en 2006 y la rebautizó como Automobile Craiova. La producción de vehículos se encuentra detenida pero la actividad continúa para el comercio de piezas.

Este año se realizó un nuevo intento de la empresa a través de una licitación pública. Ford fue la única compañía que presentó una oferta irrevocable y se quedó con el contrato. Las negociaciones técnicas y financieras comenzaron en julio de 2007 y el acuerdo de cesión-adquisición se firmó el pasado 12 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky