Empresas y finanzas

Bruselas autoriza ayuda pública para financiar jubilación empleados La Poste

Bruselas, 10 oct (EFECOM).- La Comisión Europea dio hoy su visto bueno a la ayuda habilitada por el Gobierno francés para financiar las jubilaciones de los empleados de la compañía de correos La Poste, pero condicionó su autorización al cumplimiento de ciertas medidas para asegurar que la ayuda no perjudica a la competencia.

En un comunicado, el ejecutivo de la UE explica que el sistema puesto en marcha por el Gobierno francés garantiza que las contribuciones sociales pagadas por La Poste son equivalentes a las de sus competidores.

París llevó a cabo en 2006 una reforma, en el marco de la gradual apertura de los servicios postales a la competencia, por la que las contribuciones sociales pagadas por el antiguo monopolio estatal son iguales a las de las demás compañías que operan en los sectores postal y bancario y que están reguladas por la legislación general de seguridad social.

Bruselas concluyó que los fondos facilitados por el Estado, primero en 1998 y después en 2006 hasta completar la reforma en el sistema de contribuciones, no van más allá de lo estrictamente necesario para garantizar unas condiciones equitativas para todas las empresas del sector postal.

El ejecutivo de la UE recuerda que La Poste cuenta con 172.000 empleados públicos y 32.000 trabajadores contratados.

También en el ámbito de las ayudas públicas en Francia, la Comisión anunció hoy la apertura de una investigación formal sobre la financiación de las pensiones de los empleados de RATP, una compañía pública de transporte que opera principalmente en la región de Île-de-France.

Bruselas cuestiona si la reorganización de RATP llevada a cabo en enero de 2006 es compatible con la legislación europea y, para ello, quiere evaluar el impacto que ha tenido y tendrá en el futuro sobre la posición competitiva de la compañía.

El sistema de pensiones del que se benefician los empleados de esta empresa prevé, además de los derechos básicos, otros "específicos", financiados en parte por el Estado. EFECOM

epn/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky