París, 10 oct (EFECOM).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) llamó hoy la atención sobre el nivel de contaminación generado en Rusia y otros países ex soviéticos por unas industrias e infraestructuras "inadaptadas".
Junto a otros organismos, la OCDE ha elaborado un informe que analiza la situación medioambiental en una docena de países del este de Europa y de Asia central, y subraya algunas conclusiones negativas.
Afirma que el crecimiento económico de la región alcanza de media el 7 por ciento, pero la política medioambiental no se desarrolla con la misma intensidad.
Como casos concretos registrados el informe apunta que 47 millones de personas están expuestas en Rusia a concentraciones elevadas de dióxido de nitrógeno, que la mitad de la población rural de Tayikistán y un tercio de la de Moldavia no tienen acceso al agua potable, y que la venta de gasolina con plomo es legal en Turkmenistán y Tayikistán.
La OCDE atribuye esos problemas a la "herencia común de la era soviética", cuyos métodos de gestión en materia de medio ambiente estaban "superados".
El documento recomienda a esos países que pongan al mismo nivel de desarrollo el crecimiento de la economía y la protección del medio ambiente.
La situación es más preocupante si se tiene en cuenta la fortaleza de las industrias energéticas en esa docena de países, que figuran entre las más contaminantes, con el añadido de la falta de medidas para atenuar sus efectos.
Por eso hace una serie de sugerencias, como la definición de planes sobre su actual situación medioambiental y su futuro y la puesta en marcha de estrategias que pasen por más conciencia en ese ámbito e inversiones para paliar el efecto de los sectores más contaminantes. EFECOM
jgb/ltm
Relacionados
- BAJO LUPA- Siderúrgica alemana Kloeckner cae tras alerta sobre resultados
- Un experto alerta: la inversión en vivienda supera el 9% del PIB, más que en EEUU
- Facua alerta de subida especulativa de la leche, el 12,7% en octubre
- Facua alerta de subida especulativa de la leche, el 12,7% en febrero
- Berenguer alerta del peligro de crear "campeones europeos" con excesivo poder