Rayet blinda su participación en la futura Astroc

Firma con CV Capital la cesión del préstamo subordinado que esta tenía frente a Astroc, por importe de 278 millones de euros

§La operación está condicionada a que la CNMV no le obligue a lanzar una OPA, tal y como prevé el nuevo Real Decreto para fusiones con objetivo industrial o empresarial

§Los estudios preliminares de la fusión apuntan a que la participación de Grupo Rayet en la empresa resultante superará el 30%

Grupo Rayet, presidida por Félix Abánades, y CV Capital, presidida por Enrique Bañuelos, han alcanzado un acuerdo por el que CV Capital cede a Rayet el préstamo subordinado que tenía frente a Astroc, por importe de 278 millones de Euros. El préstamo es capitalizable en acciones de Astroc. Con esta operación, Rayet se blinda de la posible dilución de su participación en la empresa resultante (fruto de la fusión de Astroc, su filial Rayet Promoción y Landscape).


El hecho relevante remitido conjuntamente por Rayet y CV Capital indica que la fusión sólo tendrá lugar si la CNMV acepta que no se debe lanzar una OPA por el hecho de que Rayet vaya a superar el 30%, como consecuencia de la fusión, ya que ésta tiene un claro objetivo industrial y empresarial, según recoge la nueva Ley de OPAs.

Actualmente, los equipos de trabajo de Astroc, Rayet y Landscape están realizando las valoraciones necesarias para concretar los términos de la fusión. Según los estudios preliminares, Grupo Rayet tendría -como consecuencia de la fusión- una participación en la compañía resultante de más del 30%.

En el acuerdo suscrito, ambas partes expresan su apoyo a la fusión, si bien Grupo Rayet se compromete en el contrato a no votar a favor de la fusión en la Junta General de Astroc, al ser éste uno de los requisitos legales para que la CNMV acepte que no sea necesario lanzar una OPA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky