Se mire por donde se mire, la burbuja tecnológica es ya toda una realidad, la pregunta es cuál será su alcance. A la espera de los acontecimientos, el impacto será mínimo dicen algunos expertos ya que estas exageradas valuaciones se producen dentro del mercado privado.
Precisamente, hace 10 días la red social de Mark Zuckerberg batía un nuevo récord después de que el precio de sus acciones alcanzase los 31.50 dólares por título en SecondMarket, por lo que el precio de mercado de Facebook se situaba en los 78.750 millones de dólares.
Con cerca de 2.500 millones de acciones comunes en el mercado privado, en manos de sus empleados y en poder de inversores institucionales, Facebook volvía a hacer historia. El precio de sus acciones ha subido en los últimos diez días hasta los 34 dólares por título según la última subasta organizada por otra plataforma privada como es SharesPost.
La entidad completó ayer lunes una subasta de 100.000 acciones comunes de Facebook a un precio final de 34 dólares por acción lo que sitúa el valor de mercado de la red social en los 85.000 millones de dólares. Lo curioso de todo este asunto es que la euforia es tal que aquellos que compraron alguno de estos títulos deberán ahora esperar de brazos cruzados hasta que la compañía alcance la marca de los 100.000 millones de dólares para sacar provecho de esta operación.
Tras un periodo de moderación parece que el mercado de las acciones de Facebook vuelve a la carga. A comienzos de marzo, sus acciones se cambiaban a 30 dólares por título. Poco después se situaban en lo 31,50 dólares y ahora ya alcanzan los 34, es decir, en cuestión de tan sólo tres semanas el incremento ha sido importante. Ahora todo está listo para que la compañía de Zuckerberg consiga hacerse un hueco en el olimpo tecnológico y consiga alcanzar los 100.000 millones de dólares, algo que ocurrirá probablemente en algún momento de este año.