México, 9 oct (EFECOM).- Los empresarios mexicanos Alberto y Moisés Saba subieron hoy en 6 millones de dólares su oferta por Aeroméxico, lo que les coloca como la segunda mejor opción en una puja que lidera Mexicana de Aviación, aunque la de esta depende del visto bueno de las autoridades antimonopolio.
El Grupo Bursátil Mexicano, operador intermediario de los Saba, precisó en un comunicado remitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que los 1,7596 pesos por acción ofrecidos en su última oferta del pasado 4 de octubre fueron elevados a 1,8099 pesos (unos), un 2,85% más.
Además, los inversores se comprometieron a invertir 255 millones de dólares adicionales en Aeroméxico si su oferta es la ganadora, informó una fuente oficial.
Esta es la segunda contraoferta que presenta la familia Saba después de que a principios de este mes el precio de la primera fuera elevado en un 0,15%, equivalente (245.000 dólares) sobre los casi 160 millones de dólares que había ofrecido inicialmente.
El 22 de agosto pasado la familia Saba ofreció 99 millones de dólares por Aeroméxico, pero el 14 de septiembre el banco Banamex, filial de Citigroup, junto con otros inversores mexicanos, presentó otra oferta de 151 millones de dólares y 200 millones de dólares en inversión.
En respuesta, los Saba aumentaron su propuesta a 160 millones de dólares, pero Banamex y los inversores la igualaron después.
A la carrera por hacerse con Aeroméxico se sumó Mexicana de Aviación, propiedad del hotelero Grupo Posadas, que ha ofrecido 200 millones de dólares por la empresa y 200 millones de dólares más para levantarla.
Esta última propuesta está pendiente de recibir la autorización de la comisión antimonopolio, para la cual no hay fecha.
En relación con la operación, legisladores mexicanos acordaron hoy exhortar a las Secretarías de Hacienda, de Economía, y de Transportes, así como a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a vigilar que la operación de compraventa de Aeroméxico se de apegada a derecho.
Por otro lado, el senador Ángel Aguirre, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, alentó a las autoridades financieras a que analicen bien las propuestas presentadas para determinar el valor real de la línea aérea y evitar "lamentaciones futuras".
El legislador señaló además que su comisión llamará a comparecer a las autoridades involucradas en el proceso y al presidente de Grupo Aeroméxico, Andrés Conesa, para darles detalles de la operación. EFECOM
ea/act/rac/cpy
Relacionados
- Las autoridades autorizan oferta de Mexicana de Aviación por Aeroméxico
- Economía/Empresas.- Mexicana de Aviación presenta una oferta por Aeroméxico un 25% superior a la de sus competidoras
- Banamex e inversores prometen responder a nueva oferta por Aeroméxico
- Economía/Empresas.- La familia Saba eleva un 53% su oferta por Aeroméxico hasta 112 millones de euros
- Aeroméxico califica de "razonable" oferta encabezada por Banamex