Empresas y finanzas

Sindicatos Navantia Ferrol-Fene "satisfechos" firma de acuerdo con Australia

Ferrol, 9 oct (EFECOM).- Los sindicatos del sector naval en los astilleros de Ferrol y Fene recibieron hoy con "satisfacción" la firma del segundo de los contratos con el gobierno de Australia para el diseño y la construcción de dos buques anfibios similares al modelo BPE (Buque de Proyección Estratégica) de la Armada.

El presidente del Comité Intercentros de Navantia y presidente del Comité de Empresa del astillero ferrolano, Ramiro González, reclamó, sin embargo, a la dirección de la empresa, que favorezca la formación e incorporación de nuevos trabajadores a la plantilla y que abra la mesa de negociación para regular la situación de las compañías auxiliares del centro.

Desde el astillero de Fene, el Comité de Empresa de la antigua Astano exigió que al menos uno de los buques anfibios para la marina austral se construya en las gradas de la factoría de Perlío, vacías desde hace un lustro a raíz de las últimas reconversiones en el sector.

La reducción de plantilla en la antigua Astano dejó al astillero de Perlío con apenas 346 trabajadores en la empresa principal y a medio millar de operarios subcontrados por compañías auxiliares.

En la actualidad, los astilleros de Navantia en Fene y Ferrol conforman un único centro productivo, aunque el grueso de la construcción se ejecuta en la factoría ferrolana, con cerca de dos mil operarios.

Por otra parte, la CIG recibió con satisfacción el contrato, si bien, sus miembros en el Comité de Empresa de Navantia Ferrol alertaron de que la consecución de este último contrato con el Gobierno de Australia no debía desembocar en "falsas expectativas", sobre el futuro de la construcción naval militar, ya que en opinión del a CIG, se prorroga la situación actual.

Los dos astilleros de Navantia construirán el 80% de los dos buques anfibios comprometidos con Australia en las factorías de Ferrol y Fene, según confirmaron hoy fuentes del grupo naval español.

El 20% restante se finalizará en los astilleros australianos Tenix, socia de Navantia en la consecución del contrato frente al grupo francés Armaris.

El documento, firmado hoy en la ciudad australiana de Melbourne por el presidente de Navantia, Juan Pedro Gómez Jaén, con los responsables del Gobierno de Australia, tiene un importe de 1.411 millones de euros, de los que 915 corresponden a Navantia, y supone para los astilleros gallegos del grupo 9,3 millones de horas de trabajo. EFECOM

lb/jf/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky