Empresas y finanzas

Espinosa: Gobierno aprobará en breve plan igualdad específico en mundo rural

Murcia, 9 oct (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, avanzó hoy en Murcia que el Gobierno aprobará en breve un plan de igualdad específico para mujeres que viven en el mundo rural, norma que pretende "evitar su emigración, pues ellas son indispensables para sacarlo adelante".

En la clausura de un acto organizado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) con motivo de la celebración del día mundial de este colectivo, Espinosa habló también de la próxima aprobación de un real decreto para impulsar y desarrollar la titularidad compartida de las explotaciones agrarias.

Con esta norma, que desarrolla la Ley de Igualdad, y junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, se pretende paliar la invisibilidad de las mujeres en el medio rural, la injusticia social cometida al no reconocer su aportación en estas áreas y la falta de oportunidades que han sufrido desde hace décadas, explicó.

Tras recibir el premio de Fademur "por dotar de contenidos y presupuesto a medidas que dan respuesta a algunas reivindicaciones de las mujeres rurales", Espinosa dedicó el galardón a todas ellas, pues "con su trabajo y esfuerzo han roto las barreras que una sociedad masculinizada, como la rural, les imponía".

Entre las medidas del Gobierno "para que las mujeres ocupen el lugar que por derecho les corresponde en todos los ámbitos", citó las leyes de Igualdad, de Protección Integral contra la Violencia de Género, de Dependencia y de Desarrollo Rural Sostenible.

Respecto a esta última, precisó que, "junto con los jóvenes, las mujeres deben convertirse en el motor de desarrollo del medio rural" -un 90 por ciento del territorio, donde vive un 40 por ciento de la población española-.

Espinosa afirmó que las mujeres "tienen mayor predisposición para la innovación, mayor dinamismo y mayor capacidad para adaptarse a nuevos desafíos, de los que debe sacarse provecho, como ejemplifica el turismo rural, cuyo futuro está en manos de este colectivo".

En su opinión, en los ámbitos pesquero, agrario, ganadero y rural "las mujeres padecen una doble discriminación, la de ser mujeres y la de vivir en el campo, y los avances para este colectivo en las urbes no han tenido el reflejo suficiente en las zonas rurales". EFECOM

eg/lgo

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky