Moscú, 9 oct (EFECOM).- La compañía eléctrica española Iberdrola planea invertir más de 1.000 millones de euros en la construcción de centrales eólicas en Krasnodar, informó hoy la Administración de esa región del sur de Rusia en un comunicado.
El proyecto dotará a esa región rusa limítrofe con el Cáucaso Norte y el mar Negro de generadores de energía eólica con una potencia total de mil megavatios, señala la nota oficial.
Junto a la filial de la compañía española, Iberdrola Renovables, en el proyecto participará por la parte rusa la empresa local Vetroen-Yug.
El comunicado subraya que este proyecto energético ya ha sido aprobado por la Administración de la región, por lo que "los inversores recibirán el máximo apoyo por parte del Estado ruso".
Los socios planean iniciar las obras este mismo año para concluir la construcción en 2010 ó 2011.
El proyecto prevé erigir la primera estación eólica en el balneario de Anapa, en la costa del mar Negro, y se calcula que el plazo de su amortización total será de siete u ocho años.
El director de Vetroen-Yug, Guenadi Sokolov, había anunciado con anterioridad que los equipos energéticos para ese proyecto los suministraría el consorcio alemán Siemens, pero la participación de éste aún no ha sido confirmada, según la agencia rusa Interfax.
Iberdrola ha optado hace tiempo por su presencia en Rusia y, según analistas de mercado locales, tiene buenas posibilidades de ganar un concurso para la construcción conjunta con el gigante Gazprom de una central de gas licuado en San Petersburgo.
Se trata del proyecto de producción de gas licuado Baltic LNG, cuya planta se construirá en las afueras de la segunda ciudad rusa, con un coste estimado en 3.700 millones de dólares.
El gigante ruso de gas pretende que la planta produzca 5 millones de toneladas de gas licuado anuales durante los próximos 30 años a partir de 2011-12.
El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo tras su cumbre con el presidente ruso, Vladímir Putin, el pasado 28 de septiembre, que ambos habían cotejado proyectos de cooperación concretos y citó explícitamente los planes de Iberdrola en Rusia.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio de España, José Montilla, calificó de "estratégicas" las relaciones energéticas con Rusia al presentar en junio de 2005 en Moscú el Plan Rusia, que incluía la asignación de 47 millones de euros a promover los intercambios bilaterales entre 2005 y 2007.
Otra compañía española, Repsol, firmó un principio de acuerdo con Gazprom en octubre de 2006 para estudiar el posible desarrollo de varios proyectos conjuntos de gas y petróleo en Europa, Latinoamérica y África, inclusive de gas licuado.EFECOM
si/prb