Empresas y finanzas

Solana recibe garantías del presidente de Turkmenistán sobre proyecto Nabucco

Moscú, 9 oct (EFECOM).- El Alto Representante para la Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, Javier Solana, declaró hoy que ha recibido garantías del presidente de Turkmenistán, Gurbangulí Berdimujammédov, respecto a la participación de ese país de Asia Central en el proyecto europeo del gasoducto Nabucco.

Según Solana, el tema de los suministros del gas turkmeno a los países comunitarios fue uno de los asuntos centrales de su reunión con Berdimujammédov en la capital de Turkmenistán, Ashjabad, informó la agencia oficial rusa Itar-Tass.

Solana calificó de "muy positiva" su conversación con el presidente turkmeno sobre el proyecto del gasoducto Transcaspio, llamado a formar parte del Nabucco y destinado a reducir la dependencia energética de Europa del gas ruso.

"La postura de Turkmenistán (respecto a ese proyecto) es muy acertada, pues garantiza los suministros de carburante hasta su frontera", explicó Solana.

En la actualidad, se está elaborando el mecanismo necesario para concluir el proyecto Nabucco, cuya puesta en explotación está prevista para 2012, y "aún estamos lejos" de conseguir un resultado concreto, indicó.

Solana adelantó que las consultas sobre la participación de Turkmenistán en ese proyecto continuarán durante la próxima visita de Berdimujammédov a Bruselas, donde del 5 al 7 de noviembre éste se reunirá con representantes de la UE.

El futuro gasoducto Nabucco, con capacidad de bombear 31.000 millones de metros cúbicos de gas al año, permitirá suministrar el carburante del Caspio y las regiones de Asia Central a Europa Occidental a través de Turquía, Rumanía, Bulgaria y Hungría.

Solana y Berdimujammédov también repasaron las relaciones entre Turkmenistán y la UE en los ámbitos político y económico, así como los problemas de la evolución en la región de Asia Central.

Asimismo, "hemos hablado sobre los Estados vecinos (de Turkmenistán) -Afganistán, Irán e Uzbekistán. He expuesto (al líder turkmeno) la postura de la Unión Europea respecto a esos países", agregó Solana.

El Alto Representante de la UE se entrevistó con Berdimujammédov en el marco de su gira por Asia Central, que también incluye una visita relámpago hoy a Kirguizistán y otra, mañana, a Kazajistán.

En su visita, el Alto Representante discute con los gobernantes de los tres países cuestiones económicas y de cooperación, así como los últimos acontecimientos políticos en cada uno de ellos.

Kazajistán y Rusia hicieron público la semana pasada un acuerdo para impulsar un ambicioso proyecto energético y de transporte cuyo eje central es un gasoducto, alternativo a Nabucco, que llevará el gas de Asia Central a los mercados de todo el mundo.

Ese corredor, que unirá a Rusia, Kazajistán y Turkmenistán, y que está previsto que más adelante enlace en sus extremos con el mar Báltico y el golfo Pérsico, reduciría las esperanzas de la Unión Europea de acceso directo a los hidrocarburos de esa región. EFECOM

vs/si/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky