MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento prevé adjudicar antes de fin de año los diez primeros contratos del 'plan renove' de las autovías más antiguas, el programa puesto en marcha por el Gobierno para modernizar 2.131 kilómetros de estas vías con una inversión global de 6.344 millones de euros y un horizonte de ejecución en 2011, informó hoy la Secretaria General de Infraestructuras, Josefina Cruz.
Se trata de una decena de distintos tramos de las autovías A-1, A-2, A-3 y A-4. Las empresas adjudicatarias de la obra también colaborarán en su financiación, dado que el plan se costeará mediante el denominado sistema de 'peaje en la sombra'.
En virtud de este sistema, las empresas adjudicatarias de los contratos se encargarán de realizar y financiar las obras de recuperación y de mantener después de la vía durante un periodo de veinte años, a cambio de recibir del Estado un canon anual en función de la calidad y el tráfico que registre la vía, que queda así libre de peaje para los usuarios.
La secretaria de Infraestructuras de Fomento explicó, durante su comparecencia en el Congreso, que el Gobierno ya ha aprobado una provisión de los recursos necesarios para que el Estado haga frente al pago de estos cánones a partir de 2009.
Los diez tramos que se contratarán este año constituyen más de la mitad de los 16 que integran la primera fase del plan, la que está previsto licitar y contratar durante este año y el siguiente. No obstante, lo seis tramos restantes están aún pendientes de obtener la correspondiente declaración de impacto ambiental por parte del Ministerio de Medio Ambiente.
En concreto, la primera fase contempla obras en un total de 1.512 kilómetros de estas vías, con el fin de que concluyan en 2009. En cuanto a la segunda fase, está previsto que se saque a concurso a lo largo de 2008, con el fin de que esté ejecutada en 2011. Afectará fundamentalmente a tramos de la A-5 y la A-6.
Unas setenta empresas, la mayor parte de ellas a través de consorcios, presentaron ofertas para competir por alguno de los tramos de este 'plan renove' cuya adjudicación es inminente.
Los cinco grandes grupos constructores cotizados (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial y Sacyr Vallehermoso) compiten en solitario. Entre los consorcios destacan el integrado por OHL con Typsa y el de San José con la francesa Vinci, única firma extranjera interesada en el proyecto.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los comités de empresa de Navantia Ferrol y Fene piden más plantilla por los contratos con Australia
- Economía/Empresas.- Dimite el presidente de StatoilHydro ante una investigación sobre contratos en Libia
- Economía/Empresas.- La empresa Lefa se declara en suspensión de pagos y rescinde todos los contratos de su plantilla
- Economía/Empresas.- Bombardier y Dimetronic se adjudican contratos ferroviarios por 22,21 millones