Alcatel-Lucent amplía la cobertura de las redes de transporte móvil con su Conmutador de Servicios de Transporte 1850 TSS

El nuevo conmutador de 5 Gbit/s es parte de la Arquitectura de Transporte para la Evolución de Redes Móviles

Alcatel-Lucent ha aumentado su liderazgo en el mercado de redes de agregación y transporte (backhauling) para operadores móviles con la introducción de su Conmutador de Servicios de Transporte 1850 TSS (Transport Service Switch), que dispone de una capacidad de conmutación de hasta 5 Gbit/s. Esta solución para agregación y transporte de paquetes aporta eficiencia en costes y servicios a las aplicaciones basadas en paquetes y Ethernet sobre redes móviles, y ayuda a los operadores a reducir drásticamente el coste del transporte del tráfico de voz y datos desde sus redes inalámbricas. El conmutador 1850 TSS-5 de Alcatel-Lucent es parte de la arquitectura META (Mobile Evolution Transport Architecture: Arquitectura de Transporte para la Evolución de Redes Móviles), anunciada también hoy, que supone la visión más amplia de la industria para la evolución de las redes móviles desde TDM hasta todo-IP.

El nuevo chasis de la familia 1850 TSS es una solución compacta y ampliable diseñada específicamente para dar una solución flexible a las redes de agregación y transporte, en su transición desde un tráfico predominantemente TDM hacia un tráfico con predominio de paquetes. Al tener una arquitectura híbrida y modular, los operadores pueden soportar hoy día su tráfico móvil TDM, migrar hacia tecnologías de emulación de circuitos sobre pseudo-líneas (pseudowires) y, posteriormente, hacia Ethernet, y todo en el mismo chasis, lo cual minimiza los costes de operación y de equipamiento. Este conmutador, uno de los componentes clave de la arquitectura META de Alcatel-Lucent, puede situarse en entornos adversos y funcionar como agregador de transporte en BTSs y Nodos B, minimizando los costes al permitir a los operadores móviles enfrentarse de un modo más eficiente al terrible incremento en ancho de banda requerido por los servicios multimedia móviles.

"Las infraestructuras fijas y móviles están evolucionando cada vez más hacia una tecnología de paquetes. Los operadores necesitan optimizar su estructura de costes ya que sus ingresos por bit decaen con el despliegue de servicios de datos y vídeo ávidos de ancho de banda", declaró Jason Marcheck, analista principal de infraestructuras ópticas en la consultora Current Analysis. "El sistema 1850 TSS-5 ha sido concebido para responder a estos retos, proporcionando una solución de agregación y transporte flexible que aprovecha las ventajas de una red convergente IP/MPLS para reducir el tamaño de los equipos necesarios en este tipo de redes".

"A medida que los operadores transforman sus redes para acelerar el despliegue de nuevos servicios de ocio y nuevos negocios basados en IP, las redes de transporte óptico necesitan mayores niveles de flexibilidad y capacidad de consolidación", señaló Romano Valussi, Presidente de las actividades ópticas de Alcatel-Lucent. "La introducción de esta última variante del conmutador 1850 TSS de Alcatel-Lucent confirma el papel que nuestras soluciones ópticas están desempeñando en esta transformación, consecuencia del enorme reto al que se están enfrentando los proveedores de servicios móviles al tener que agregar el tráfico. La integración dentro de la arquitectura META confirma también nuestra capacidad para desarrollar proposiciones de valor extremo a extremo de la más alta calidad que ayuden a nuestros clientes en esta competitiva transformación".

Alcatel-Lucent, líder mundial en redes ópticas desde 2001 (fuente: Ovum RHK), está encabezando la transformación hacia un transporte de paquetes convergente. Alcatel-Lucent convierte su experiencia, su portafolio de productos y una visión innovadora en soluciones ópticas capaces de soportar una amplía amalgama de servicios: redes de agregación y transporte para operadores móviles de 3G (CDMA/EV-DO y UMTS/HSPA), triple play y conectividad Ethernet para operadores. 3 UK y T-Mobile Czech son sólo algunos de los operadores móviles que han seleccionado las soluciones para redes ópticas de Alcatel-Lucent, que siguen ganando adeptos en el terreno de los operadores móviles.

Acerca de la arquitectura META de Alcatel-Lucent

Anunciada en el Broadband World Forum Europe 2007, la Arquitectura de Transporte para la Evolución de Redes Móviles (META, Mobile Evolution Transport Architecture) de Alcatel-Lucent es la visión más amplia de la industria para la evolución de las redes móviles, desde una red TDM a una red Todo IP. La arquitectura META permite a los operadores móviles de CDMA y GSM/UMTS adaptar la rentabilidad de sus redes desde las células hasta el núcleo de la red, con las consiguientes reducciones en costes de operación (OPEX). META soporta diversas alternativas de transporte y facilita la evolución hacia una red todo-IP de cualquier tipo de infraestructura (cobre, fibra, radio), con una gestión integrada extremo a extremo a través de los dominios tecnológicos fijo y móvil.

Acerca de Alcatel-Lucent

Alcatel-Lucent (Euronext París y NYSE: ALU) proporciona soluciones que permiten a los operadores, a las empresas y a las entidades gubernamentales de todo el mundo, ofrecer servicios de voz, datos y vídeo a los usuarios. Como líder en redes de banda ancha fijas, móviles y convergentes, tecnologías IP, aplicaciones y servicios, Alcatel-Lucent ofrece soluciones extremo a extremo que hacen posibles servicios de telecomunicaciones atractivos para las personas en su hogar, en el trabajo y en sus desplazamientos. Con operaciones en 130 países, Alcatel-Lucent es un socio local con alcance global. La compañía tiene el equipo global de servicios con más experiencia de la industria, y una de las mayores organizaciones dedicadas a la investigación, la tecnología y la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Alcatel-Lucent alcanzó unos ingresos conjuntos pro forma de 18.300 millones de Euros en 2006 y se ha constituido en Francia con sede en París. (Todas las cifras excluyen el impacto de las actividades transferidas a Thales). Para más información: http://www.alcatel-lucent.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky