Empresas y finanzas

Caja Navarra y FIDEM colaborarán en el fomento de la creación de empresas

Pamplona, 9 oct (EFECOM).- Caja Navarra y la Fundació Internacional de la Dona Emprenedora (FIDEM) han firmado un convenio marco de colaboración que tiene como objetivo el fomento de la creación de empresas y el respaldo económico a los nuevos proyectos.

El convenio, de un año de vigencia prorrogable de forma automática, ha sido suscrito en la oficina de Caja Navarra en Villa Olímpica, en Barcelona, por la presidenta de FIDEM, Nuria Viñas, el director de Caja Navarra en Cataluña, Ángel Ibañez, y la responsable de la unidad de apoyo a emprendedores (Eurecan) en Cataluña, Ester Palomar.

Según informó en un comunicado la entidad navarra, el acuerdo se enmarca en los objetivos comunes de ambas entidades, como hacer realidad las ideas de los emprendedores, compartir y participar activamente en el desarrollo de empresas. Asimismo, ambas coinciden en la idea de que su coordinación y colaboración supondrá un beneficio para las empresas y los emprendedores.

En virtud del acuerdo suscrito, Caja Navarra reconoce como aval técnico el análisis de viabilidad que FIDEM realice de cada proyecto de empresa y, además, destinará a este colectivo el modelo de atención que necesite y una oferta global de productos financieros.

La Fundación Internacional de la Dona Emprendedora es una institución privada sin ánimo de lucro, independiente políticamente y económicamente, que fue fundada el 8 de marzo de 1997 y tiene como objetivo dar visibilidad y reconocimiento a la mujer emprendedora como propulsora de la economía y como introductora de nuevos valores dentro del mundo de la gestión económica y empresarial.

Representa un colectivo de más de quinientas empresarias que tienen un volumen de negocio de 240 millones de euros y que dan trabajo a más de 5.000 trabajadoras.

Por su parte, Caja Navarra es "una entidad pionera en banca cívica", cuya estrategia "se enfoca en el reconocimiento de derechos a sus clientes y el impulso de su ejercicio". Su unidad de negocio de apoyo a los emprendedores se denomina Eurecan.

Desde su puesta en marcha hace dos años Eurecan ha financiado o invertido en 975 nuevas empresas por un valor superior a 56,9 millones de euros, gracias a un programa de apoyo que consiste en financiar al tipo más bajo del mercado, sin exigir garantías ni avales y, también, en invertir y asumir riesgo con el emprendedor (cuentas de participación y préstamos participativos), no entrando en la gestión y recuperando el capital sólo cuando la empresa obtiene beneficios netos. EFECOM

mg/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky