Empresas y finanzas

ING usa recortes de prensa de 2007 y 2008 para atraer clientes

Ejemplo de una de las noticias empleadas por ING Direct | elEconomista

ING Direct utiliza cualquier arma para atraer cuantos más clientes mejor. Pero alguna de estas tácticas sorprende poderosamente.

En su página de Internet llama la atención la utilización por parte del banco online de recortes de periódicos de 2007 y 2008 para describir la situación de los productos en concreto que quiere vender.

Así, por ejemplo, para publicitar y explicar las características de un fondo de renta fija mixta usa como documento adjunto un recuadro en grande en el que se puede leer: 'Llega la edad de oro de los mixtos'. Ésta frase fue el titular de una información publicada por elEconomista el 10 de febrero de 2007, es decir, hace más de cuatro años. Este fondo, según detalla a continuación, ofreció una rentabilidad del 0,69 por ciento en los últimos doce meses.

Esta remuneración está muy por debajo de los intereses que pagan por los depósitos tradicionales o su cuenta estrella, aunque roza los límites impuestos por la Comisión Europea al haber recibido ayudas públicas su matriz enHolanda.

En la actualidad la entidad que dirige Carina Szpilka ofrece hasta un 4 por ciento de interés por el dinero los cuatro primeros meses, por encima de la media del sector. No es el único recorte de periódico que se puede encontrar.También utiliza copias antiguas de otros medios. En el apartado de productos de renta fija adjunta un despiece de CincoDías de finales de enero de 2008, en el que se puede leer:

"Alternativas seguras para colocar el ahorro, fondos de renta fija". En los últimos docemeses, la rentabilidad del fondo que publicita se queda en el 0,82 por ciento. En uno y en otro caso, ING Direct no tiene en cuenta los efectos de la crisis financiera sobre este tipo de productos y, por tanto, podría haber actualizado los recortes de la prensa, aunque éstos podrían haber sido negativos y, por tanto, no obtendría los mismos resultados previstos. ¿A qué puede responder esta estrategia?

La entidad que dirige Szpilka fue una de las que más sufrió la fuerte embestida de la guerra de depósitos. Sólo entre enero y noviembre del pasado año, el banco naranja vio disminuir sus depósitos el 10,7 por ciento hasta los 16.287millones, tal y como publicó este diario.

ING Direct ni siquiera supo aprovechar la reordenación del sector de las cajas de ahorros para arañar cuota en un mercado de depósitos en el que siempre ha hecho gala de su experiencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky