Empresas y finanzas

Representante español de Airbus el único que no estará en el comité ejecutivo

París, 9 oct (EFECOM).- El representante nacional español de Airbus, Manuel Hita Romero, no estará en el comité ejecutivo a diferencia de sus otros tres homólogos de Francia, Alemania y el Reino Unido, según el esquema de integración del fabricante aeronáutico europeo presentado hoy.

Hita Romero responderá directamente ante el presidente de Airbus, Tom Enders, quien estará en el comité ejecutivo de Airbus junto con los responsables de las otras tres entidades nacionales de la empresa, el de la francesa, Fabrice Brégier, el de la alemana, Gerald Weber, y el de la británica, Tom Williams, entre otros.

Este esquema fue presentado a los equipos directivos en una serie de sesiones de información que se han llevado a cabo por vídeo-conferencia en las grandes plantas de la compañía en Toulouse (Francia), Hamburgo (Alemania), Filton (Reino Unido) y Getafe (España) con el objetivo de dar detalles sobre la nueva organización "plenamente integrada y transnacional", señaló Airbus en un comunicado.

Esta nueva organización, que se ha puesto en marcha desde comienzos de mes y se enmarca en la aplicación del programa de ajuste "Power 8" diseñado para hacer frente a las dificultades financieras derivadas de la crisis del avión gigante A380, debe estar implementada de forma plena antes de finales de año.

El principio que se sigue es que sólo habrá "un único líder transnacional por función" que se encargará de poner en relación los talentos de la compañía al margen del país en el que se encuentren, destacó.

Eso significa que desde ahora, y en particular a partir del programa del nuevo avión A350, deberán estar integrados los procesos, los métodos y las herramientas, sobre la base de las mejores prácticas y experiencias, lo que se traducirá también en una reducción de los centros de excelencia de los siete que había en cuatro.

Esos cuatro centros (dedicados al fuselaje, las aero-estructuras, las alas, y la cola y el empeine) ya no tendrán una localización en un país concreto sino serán transnacionales, subrayaron fuentes de Airbus.

Enders resumió las pretensiones de esta forma de trabajar diciendo que "la nueva organización de Airbus es un potente instrumento para una mayor y mejor integración, una colaboración transfronteriza, una toma de decisiones más rápida".

El director general del fabricante, Fabrice Brégier, responsable del plan de ajuste, subrayó que "la nueva organización más ligera y eficiente es una contribución clave a la implementación con éxito de 'Power 8'". EFECOM

ac/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky