Empresas y finanzas

Inversiones Fomento en legislatura crece 50% con respecto al periodo anterior

Madrid, 9 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, destacó hoy que las inversiones hechas por el Grupo de empresas del Ministerio de Fomento han crecido un 50 por ciento en la presente legislatura frente a las hechas en la etapa anterior.

Morlán, que compareció hoy ante la Comisión de Fomento y Vivienda, indicó que "entre los años 2001-2004 se destinaron a inversiones en infraestructuras por parte del ministerio de Fomento, un total de 41.412 millones de euros, mientras que en la legislación actual (2005-2008) la cifra alcanza los 62.300 millones de euros".

El secretario de Estado se mostró orgulloso al hacer balance de lo que son "los últimos presupuestos de esta legislatura", antes de entrar a detallar las inversiones que se van a realizar con los presupuestos del 2008.

Para Morlán, el balance de la legislatura es "muy bueno", y en ella se han llevado a cabo "grandes realizaciones" como el nuevo modelo ferroviario, con la aplicación de la Ley del Sector, con la separación en ADIF y Renfe Operadora, o las mejoras en las carreteras y en los aeropuertos.

De cara al 2008, el Ministerio de Fomento prevé invertir 19.791 millones de euros, unos 3.114 millones más que en el 2007, lo que supone un incremento del 18,7 por ciento, de esa cantidad las empresas del Ministerio cuentan con una inversión directa de 17.909 millones de euros, un 12,7 por ciento más que en el año anterior.

De estas inversiones, el 41 por ciento, 8.146 millones se destinan al ferrocarril, de los que el 65,7 por ciento van destinados a las obras de los trenes de alta velocidad, y el 34,28 por ciento restante a la red convencional.

El secretario de Estado indicó que entre otras obras, se van a inaugurar a finales del 2007, los tramos de alta velocidad entre Tarragona y Barcelona, en la línea Madrid-Barcelona; Madrid-Valladolid, y el tramo Antequera-Málaga.

En Cercanías, se van a invertir 463 millones de euros, 153 más que en el 2006, que supone un incremento del 49,4 por ciento. Para este tipo de tren en Barcelona se destinan 244 millones de euros, con lo que se duplica la inversión del año anterior.

En materia de carreteras, Fomento tiene prevista una dotación de 6.208 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.687 millones de euros, con un aumento del 37,4 por ciento, y el 31 por ciento del total.

Dentro de este concepto las autovías de primera generación van a recibir 671 millones de euros, y para convenios y rebaja de peajes, se destinan 404 millones de euros.

Para nuevas autovías se destinan 3.749,1 millones de euros, con un incremento de 531 millones y un aumento del 14,1 por ciento; así mismo se van a iniciar obras en 330 kilómetros de nuevas autovías, y a finales del 2008 habrá en servicio 577 nuevos kilómetros con lo que se llegará a un total de 2.300 kilómetros de autovías en funcionamiento.

Los Puertos del Estado van a recibir algo más del 10 por ciento del total, 1.958 millones de euros, que supone un aumento de 472 millones, con un incremento del 31,8 por ciento.

Las actuaciones fundamentales previstas para el 2008 son sobre los puertos de Gijón, La Coruña, Valencia y Algeciras, para aumentar sus capacidades.

La red de aeropuertos del Estado cuenta con el 13 por ciento del total, 2.565 millones de euros, 510 millones más que en el 2007, con un incremento del 24,9 por ciento.

Además de las mejoras en las instalaciones de Barcelona y Málaga, se va a actuar sobre los denominados aeropuertos turísticos, tales como Alicante, Valencia, Canarias y Baleares.

Morlán finalizó recordando que al principio de la legislatura el Gobierno aprobó el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), y "en base a él hemos cumplido con todos los objetivos en el marcados". EFECOM

jf/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky