
Las compañías de capital riesgo que operan en España invirtieron 3.456 millones de euros en 2010, algo más del doble que en 2009, según las cifras definitivas publicadas hoy por la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri).
En cuanto a la cifra de operaciones, en 2010 se realizaron un total de 904, por debajo de las 939 que se hicieron un año antes. De esa cifra, el 80% fueron operaciones de pequeño tamaño, es decir, con un volumen inferior al millón de euros, en tanto que sólo 30 se situaron entre los 10 y los 100 millones de euros, un nivel denominado middle market, que en 2009 concentró 38 operaciones.
Por otra parte, siete operaciones en seis empresas superaron o igualaron los 100 millones de euros, concretamente las realizadas por CVC en Abertis y Grupo R, la operación de DLJSouth en Grupo Santillana, la de Permira en eDreams, la de KKR en Inaer y la de Advent Internacional en Tinsa.
Dinero internacional
La Asociación también destaca la llegada al sector en España de dos grandes fondos americanos en 2010, Blackstone y KKR, lo que demuestra que "existen buenas oportunidades de inversión en nuestro país".
Los grandes protagonistas del año a la hora de invertir fueron los fondos internacionales, que aportaron el 67% del volumen total, aunque los operadores nacionales realizaron también operaciones de importancia en Téknon (Mágnum), Pepe Jeans (Artá Capital y L Capital), Mecalux (Artá Capital) o Clínicas Eugin (Proa Capital). También invirtieron sociedades españolas de capital riesgo en Conservas Garavilla (MCH), Multiasistencia y Ice Cream Factory (Ibersuizas), NRS o Vaughan System (AC Desarrollo).
Los sectores que más volumen de inversión recibieron fueron los siguientes: otros servicios (Abertis o Vaughan Systems), comunicaciones (Grupo R o Santillana), productos de consumo e informática (eDreams y Privalia) y transporte.
Vuelve el apalancamiento
Durante el pasado ejercicio se produjeron de nuevo grandes operaciones apalancadas -realizadas en parte con financiación de entidades de crédito-, que representaron el 62% del volumen invertido en 18 operaciones.
Las operaciones en Abertis, Grupo R, Inaer, eDreams, Famosa (por Sun Capital), TINSA, Sergesa (por MCH Private Equity), Gabinete Técnico Contencioso (por Miura), Téknon (por Magnum), Multiasistencia y Ice Cream Factory por Ibersuizas y CTC por Suma fueron ejemplos de esta forma de inversión.
En cuanto a las desinversiones realizadas en 2010, el volumen (a precio de coste) alcanzó los 1.531,7 millones de euros en 337 operaciones, un 77 % más en volumen y un 18 % en número de operaciones respecto a 2009.
Para este año, Ascri destaca que el primer trimestre comienza "con fuerza", con varias operaciones importantes pendientes de aprobación: Mivisa (por Blackstone y N+1), Panasa (por Mercapital y Artá), Swissport (por PAI), Capio (por CVC) y Neo Sky (por Gala Fund Management).