Madrid, 8 oct (EFECOM).- Los apoderados de Gescartera Antonio Camacho y José María Ruiz de la Serna conocieron "durante años" el desfase patrimonial en las cuentas de Gescartera pues la liquidez en cuentas y valores de clientes, en 2001, era de 2,43 millones de euros, un 2,7% de los 90 millones de euros aportados por inversores.
Así lo constataron hoy varios testigos que comparecieron hoy ante el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga este escándalo financiero, por el que están acusadas catorce personas tras generar un agujero patrimonial superior a los 50,02 millones de euros.
A los testimonios de los interventores y la secretaria del consejo de la CNMV, se unieron, por la tarde, la declaración del yerno de Antonio Camacho, Jaime García-Morey, el ex director de la Fundación Once, José Manuel Pichel, y los antiguos empleados de Gescartera, Salvador Alcaraz y Luis Villota.
Además de los interventores Carlos Sánchez-Vilar y Carlos Bucero, el antiguo empleado de Gescartera, Salvador Alcaraz, actualmente en la CNMV, constató que Camacho y Ruiz de la Serna eran los apoderados que tenían los datos sobre la contabilidad, pues él, como trabajador en la agencia de valores, al igual que Luis Villota, nunca tuvo constancia del agujero patrimonial.
Por su parte, los testigos de la CNMV relataron que el organismo regulador decidió intervenir tras cotejar como "falsos" dos certificados de Banco Santander y La Caixa, que justificaban un saldo supuesto de los clientes por 38,6 millones de euros.
Los interventores llegaron a concretar que, en 2001, constataron que en las cuentas de Gescartera solo había 11,6 millones de pesetas en dinero efectivo, además de otros 24 millones de liquidación de valores de los clientes y otros 370 millones de pesetas en acciones.
Las cifras anteriores suman 405 millones de pesetas (2,43 millones de euros) de los 15.000 millones de pesetas (90 millones de euros) invertidos por los clientes, ya que, en el año 2001, se hicieron 12.254 operaciones de compra por 53.403 millones de pesetas y ventas por importe de 56.953 millones de pesetas.
Al mismo tiempo, según los datos facilitados por los responsables de Gescartera "tras múltiples requerimientos", solo se detectaron 144 clientes (143 de renta variable y uno de renta fija) pese a que, tras el informe pericial, se constató la existencia de 4.004 inversores en Gescartera.
También señalaron que la agencia de valores fue investigada por intentar "captar pasivo" de sus clientes y atribuir minusvalías en operaciones con futuros (mercado de derivados) por más de 600 millones de pesetas (3,6 millones de euros), en los que Link Securities cobró 600.000 euros de comisiones.
El interventor recordó las dos pesquisas hechas por la CNMV en Gescartera en 1999 y 2000, después de que se constatase un desfase patrimonial de 4.500 millones de pesetas (27,04 millones de euros) en diciembre de 1998, tras una inspección del jefe de supervisión de la CNMV, David Vives.
Incluso en 2001, los responsables de Gescartera intentaron hacer creer a la CNMV que la "liquidez" de la agencia de valores estaba en una sociedad limitada constituida en Delaware (EEUU), con el nombre "Martin Investments", operación que el empleado Luis Villota calificó como "burda y ridícula" porque "no se lo cree ni mi hijo pequeño".
Por su parte, Jaime García-Morey reconoció como "excesivo" cobrar más de 9.000 euros por dos meses de trabajo, como relaciones públicas en Gescartera, aunque aclaró que dejó este trabajo porque "no estaba dando ni chapa" y por la "clásica pelea de novios" entre su hija, Laura García-Morey, y su novio de entonces, Antonio Camacho.
También el ex director de la Fundación Once, José Manuel Pichel, eludió la responsabilidad como miembro del consejo de administración de Gescartera ya que, este órgano no se reunió nunca, y, además, tanto la organización de ciegos como su familia han perdido sus inversiones en Gescartera, de 540 y 12 millones de pesetas, respectivamente. EFECOM
dsp/jma
Relacionados
- Gescartera.-El ex responsable de Fundación ONCE dice que aceptaron el 10% de Gescartera porque pensaban que era solvente
- Gescartera.- Jaime Morey dice que cobró 18.000 euros de Gescartera a pesar de "no dar ni chapa"
- Jaime Morey dice que abandonó Gescartera ya que, pese los 18.000 euros que percibió en dos meses, "no hacía nada"
- Jaime Morey dice dejó Gescartera antes intervención pues no daba ni chapa
- Gescartera.- La firma tenía sólo el 3% del dinero depositado por clientes, según dos interventores de la CNMV