Con una solución basada en tecnología de transporte de paquetes convergente
Alcatel-Lucent ha ayudado a la Fundación i2CAT, de cuyo patronato es miembro, a ampliar su capacidad de interconexión al Global Lambda Integrated Facility (GLIF), una comunidad científica que interconecta las redes de unas 50 universidades, centros de investigación de todo el mundo y parte de las redes nacionales de investigación. El despliegue del conmutador universal Alcatel-Lucent 1850 TSS ha hecho posible la evolución de una red óptica pura a una red híbrida de transporte óptico y de paquetes. Esta solución ha proporcionado al i2CAT la conectividad avanzada necesaria para soportar las nuevas aplicaciones basadas en Ethernet y en la computación mallada, y para continuar facilitando servicios de conectividad a la comunidad científica.
i2CAT, entidad sin ánimo de lucro dedicada a promover el desarrollo y despliegue de servicios y aplicaciones de banda ancha en la Internet de nueva generación e impulsar la implantación de infraestructuras experimentales de telecomunicaciones, dispone de una red óptica basada en fibra oscura y longitudes de onda construida a partir de las aportaciones de los patrones de la Fundación, con la que proporciona la conectividad de los laboratorios de investigación de operadores, administración, empresas y universidades a sus plataformas experimentales.
La conexión a GLIF ofrecerá a la Fundación i2CAT y a sus miembros las ventajas de la conectividad óptica de longitudes de onda, que les permitirá acometer nuevos proyectos de investigación e innovación como el proyecto europeo IP IST FP6 PHOSPHORUS (www.ist-phosphorus.eu), así como participar en multitud de demostraciones internacionales entre USA, Corea y/o Canadá con el fin de validar las soluciones en desarrollo en el ámbito de la televisión de alta definición.
"Elegimos la solución 1850 TSS de Alcatel-Lucent por su liderazgo en tecnologías de transporte de paquetes convergente y por su novedosa matriz de conmutación agnóstica", ha comentado Sergi Figuerola, coordinador del cluster de tecnologías de red de la Fundación i2CAT. "Esta solución nos garantiza la versatilidad necesaria para soportar un sinfín de aplicaciones de investigación, ahora y en el futuro."
"El concepto de conmutador universal de nuestra solución ofrece a i2CAT una propuesta de hoy válida para el futuro para acomodar eficazmente y con facilidad cualquier requisito tecnológico de su red", ha añadido Alfredo Redondo, presidente de Alcatel-Lucent para Iberia. "El notable aumento de flexibilidad de la red soporta las nuevas aplicaciones de datos críticas necesarias para las comunidades científicas."
Líder mundial mundial en redes ópticas con un 23,3% de cuota de mercado en 2006, según Ovum-RHK, Alcatel-Lucent encabeza la transformación de las redes hacia un transporte "todo-paquetes".
Más información sobre Alcatel-Lucent 1850 TSS
El enfoque único de conmutador universal del sistema 1850 TSS de Alcatel-Lucent lo convierte en una solución de transporte de paquetes auténticamente híbrida para despliegues regionales y metropolitanos de redes de transporte híbridas "paquetes-ópticas", con gran capacidad de ampliación y minimizando el coste total. El conmutador 1850 TSS permite introducir de un modo económico funcionalidades de redes fotónicas, TDM y de paquetes en redes de transporte, preparadas así para incluir las tecnologías futuras al ser capaces de trabajar con cualquier mezcla de configuraciones (todo TDM, todo paquetes, todo fotónico o cualquier combinación de lo anterior). El producto ofrece una solución única con un diseño simple y garantiza las mismas prestaciones que la conmutación nativa de paquetes o TDM, además de la posibilidad de seguir creciendo sin afectar al tráfico ya existente. Para este proyecto, Alcatel-Lucent ha suministrado un bastidor del 1850 TSS capa de conmutar hasta 320 Gbit/s.
Acerca de i2CAT
La Fundació i2CAT es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es impulsar la Investigación y la Innovación en las tecnologías de Internet avanzada. i2CAT promueve el despliegue de servicios y aplicaciones de banda ancha desde las comunidades de investigación e innovación tanto públicas como privadas, impulsando el despliegue de infraestructuras y servicios experimentales de las operadoras de telecomunicaciones, la administración y las empresas en Cataluña. La clave del modelo de i2CAT se basa en poner la investigación y la innovación de Internet al alcance de la sociedad mediante la colaboración entre la Administración pública, las empresas y los grupos de investigación de las universidades y del mundo educativo. Para más información: www.i2cat.net , www.glif.is
Acerca de Alcatel-Lucent
Alcatel-Lucent (Euronext Paris and NYSE: ALU) proporciona soluciones que permiten a los operadores, a las empresas y a las entidades gubernamentales de todo el mundo, ofrecer servicios de voz, datos y vídeo a los usuarios. Como líder en redes de banda ancha fijas, móviles y convergentes, tecnologías IP, aplicaciones y servicios, Alcatel-Lucent ofrece soluciones extremo a extremo que hacen posibles servicios de telecomunicaciones atractivos para las personas en su hogar, en el trabajo y en sus desplazamientos. Con operaciones en 130 países, Alcatel-Lucent es un socio local con alcance global. La compañía tiene el equipo global de servicios con más experiencia de la industria, y una de las mayores organizaciones dedicadas a la investigación, la tecnología y la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Alcatel-Lucent alcanzó unos ingresos conjuntos pro forma de 18.300 millones de Euros en 2006 y se ha constituido en Francia con sede en París. (Todas las cifras excluyen el impacto de las actividades transferidas a Thales). Para más información: http://www.alcatel-lucent.com/es