Viena, 8 oct (EFECOM).- El grupo constructor austríaco Strabag, uno de los cinco más importantes de Europa, abrió hoy el período de suscripción para salir a bolsa en Viena este otoño.
La empresa aumentará el número de sus acciones a 114 millones y está preparando la venta de 9,2 millones de títulos antiguos, en una operación que moverá un capital de entre 1.180 millones y 1.350 millones de euros, informaron fuentes de la empresa.
Los tres accionistas principales del grupo, el banco Raiffeisen, la familia austríaca Haselsteiner y el oligarca ruso Oleg Deripaska poseerán en el futuro un 25 por ciento cada uno, y el resto será repartido entre otros accionistas.
Deripaska adquirió en abril de este año un 30 por ciento de la empresa, por lo que fue aplazada la salida a bolsa en ese momento hasta el otoño.
En total se pondrán en venta, probablemente a partir del 19 de octubre, hasta 28,2 millones de acciones, cuyo precio oscilará entre los 42 y 48 euros cada una, comunicaron las fuentes.
El capital generado por esta salida a bolsa será invertido, ante todo, en la expansión del grupo en Rusia, donde la empresa espera un volumen adicional de ventas de mil millones de euros por las obras en los Juegos Olímpicos de Sochi en 2014.
Con ocasión de la visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a Austria en mayo de este año, Strabag pudo triplicar sus encargos en ese país a un valor de 3.000 millones de euros, entre otros con la planeada construcción de todo un barrio nuevo en la ciudad de Yekaterinburgo.
El fundador de la empresa, Hans Peter Haselsteiner, planeaba salir a bolsa antes del verano, pero lo aplazó por unirse el magnate Deripaska al grupo.
Strabag, que opera sobre todo en Europa Central y del Este, facturó el año pasado 9.431 millones de euros, un tercio más que en 2005.
Sus beneficios antes de impuestos alcanzaron en 2006 los 287,2 millones de euros, frente a los 134,7 millones de euros del año anterior.
El número de empleados subió a lo largo del 2006 de 44.500 hasta casi 53.000 personas.
Según anunció hoy el presidente de la bolsa de Viena, Wolfgang Schaller, Strabag desde el primer momento formará parte del índice bursátil austríaco ATX. EFECOM
Chw/rs/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- Jet Multimedia no descarta salir a Bolsa para financiar su crecimiento externo
- RPT Eolia Renovables quiere salir a bolsa en noviembre Prensa
- Eolia Renovables quiere salir a bolsa en noviembre Prensa
- Tiempo de valientes... Renta 4 confirma sus planes de salir a bolsa para seguir creciendo
- Salir a bolsa cuesta un 'riñón': La Caixa desembolsa 95 millones por Criteria