- Business Wire
Los datos podrían ser esenciales para la concesión de autorización de marketing de talidomida en Europa
La Fundación Internacional del Mieloma (IMF), que lleva a cabo investigaciones y proporciona formación, apoyo y asesoramiento a pacientes con mieloma, familias, investigadores y médicos en todo el mundo- ha declarado que los datos publicados ofrecen noticias esperanzadoras para casi la mitad de pacientes diagnosticados con mieloma, en concreto para pacientes que superan los 65 años.
Los resultados de un ensayo clínico multicentro desvelan que la incorporación de la talidomida al tratamiento estándar, melfalán y prednisona, aumenta la tasa de supervivencia media a más de 4 años, un año y medio más que el mismo tratamiento sin talidomida. El estudio ha sido realizado por el grupo francés Intergroupe Francophone Myélome y ha sido publicado recientemente en el último ejemplar del diario médico Lancet.
"Es un hito importante para todos los pacientes porque los datos se incluyen en la solicitud de Pharmion para que el medicamento THALIDOMIDE PHARMION para el tratamiento del mieloma esté disponible en Europa", comenta Susie Novis, presidenta y co-fundadora del. "A la Fundación Internacional del Mieloma le gustaría que todos los pacientes pudieran tener el mismo acceso seguro a la talidomida que en Estados Unidos. La talidomida fue aprobada en Estados Unidos para mielomas de reciente diagnóstico en 2006, donde fue desarrollada como THALOMID® por Celgene Corporation, junto con el programa de gestión de riesgo líder del sector S.T.E.P.S. para garantizar que todos los pacientes tengan un acceso seguro a sus beneficios clínicos".
El estudio contó con la participación de pacientes con edades comprendidas entre los 65 y 75, años a los que no se les recomienda los trasplantes de médula ósea. El estudio ha utilizado el régimen melfalán-prednisona-talidomida (MPT) como el primer tratamiento en pacientes a los que se les acaba de diagnosticar la enfermedad.
"La talidomida es la primera de lo que se denomina nuevas terapias que, junto con VELCADE® y REVLIMID®, están cambiando de forma considerable las expectativas para pacientes con mieloma múltiple", comenta Brian G.M. Durie, M.D., presidente y co-fundador de IMF. "La posibilidad de contar con varios fármacos que se pueden utilizar en combinación y en secuencia está permitiendo alargar más la esperanza de vida que unos pocos años antes y estos datos, que demuestran una tasa de supervivencia media de cuatro años con respecto al régimen de un solo fármaco, son especialmente alentadores para los pacientes más mayores y con menos opciones de tratamiento".
Los datos verifican las investigaciones preliminares que habían suscitado entusiasmo inicialmente en la conferencia internacional ASCO del año pasado. También coinciden con los resultados de estudios en Estados Unidos donde la talidomida se utiliza con dexametasona esteroide, lo que ha demostrado un alargamiento de la esperanza de vida y en el progreso del mieloma.
La talidomida se probó inicialmente para el tratamiento del mieloma en 1997. En menos de un año, se reconoció que era el agente nuevo más prometedor del momento para el mieloma múltiple y sigue siendo una parte esencial para el régimen de tratamiento y la investigación en los mecanismos subyacentes de los cánceres hemáticos y otros relacionados.
SOBRE LA FUNDACIÓN INTERNACIONAL DEL MIELOMA
La Fundación Internacional del Mieloma es la organización más grande y antigua dedicada al mieloma, con más de 165.000 miembros en 113 países en todo el mundo. Como organización sin ánimo de lucro (501 (c) 3 ) dedicada a mejorar la calidad de los pacientes de mieloma y sus familias, la IMF se centra en cuatro áreas clave: investigación, educación, apoyo y asesoramiento. Hasta la fecha, la IMF ha dirigido más de 100 seminarios educativos en todo el mundo, mantiene una línea de servicio conocida mundialmente, y dirige el Bank on a Cure(R), un banco de genes único para avanzar en la investigación del mieloma. Se puede contactar con la IMF en +1-800-452-2873. El sitio web oficial es www.myeloma.org, y en español en www.myelomala.org
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".