Asunción, 6 oct (EFECOM).- La escasez de gasóleo se agudiza en Paraguay al no llegar hoy como estaba anunciado un cargamento de ese combustible a la planta de distribución de la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), dijeron fuentes del sector.
En Paraguay, que importa todos los combustibles que consume de Argentina, Brasil y Venezuela, la venta de gasóleo, que moviliza el 80 por ciento del parque automotor nacional, está a cargo de Petropar por su precio subvencionado.
"Si seguimos así, mañana se paraliza el país", advirtió Manuel Careaga, gerente general de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (APESA), a la edición electrónica del diario asunceno Abc Color.
Careaga recordó que desde hace dos meses Petropar prometió regularizar las entregas de gasóleo, tras el racionamiento decidido por la propia empresa estatal, debido a retrasos en la llegada de las barcazas con ese combustible, procedente del Río de la Plata.
Añadió que el 50 por ciento de las estaciones de servicio del país ya no cuentan con gasóleo.
Sin embargo, el presidente de Petropar, Alejandro Takahasi, había reiterado ayer que los problemas de suministro quedarían superados con la llegada a la planta de Villa Elisa, municipio aledaño a la capital, de una barcaza con 51.000 metros cúbicos de diesel.
Takahasi explicó que ese convoy, con partidas adquiridas de la petrolera venezolana PDVSA, ya se encontraba surto en un puerto cercano al de Villa Elisa y que una inmediata distribución regularizaría el parque automotor.
Pero otros directivos de APESA criticaron duramente a la petrolera estatal, calificaron de imprevisión la situación suscitada y advirtieron que podrían transcurrir semanas para que la situación se normalice por el grado de desabastecimiento.
Cientos de camiones cisternas permanecían aparcados hoy en fila a ambos lados de la carretera que llega a la planta de Petropar.
Por otro lado, empresarios del transporte público aseguraron que estaban a punto de paralizar el servicio, después de verse obligados a reducir en los últimos días la frecuencia de sus unidades por la escasez del carburante.
Entretanto, el presidente paraguayo, Nicanor Duarte, afirmó que "hay especulaciones y de pronto pueden darse actuaciones meramente de mantener ventajas o esperar algún hecho", al tiempo de asegurar que no faltará gasóleo ni tampoco habrá aumento de precio.
"No hay problemas, es sólo un sicodrama mediático. El gobierno está haciendo un tremendo esfuerzo para seguir subsidiando el precio del gasoil a pesar de los altos precios internacionales", aseveró el viernes Duarte poco antes viajar a Taiwán en visita oficial. EFECOM
lb/lnm