Empresas y finanzas

Novacaixagalicia trocea en paquetes 300 oficinas para venderlas

  • Los interesados piden garantías de reventa o no pagar por ellas

Novacaixagalicia se ve abocada a trocear en paquetes las 300 sucursales que ha puesto a la venta en su territorio de origen. Ningún interesado está valorando la posibilidad de adquirir el conjunto de estas oficinas y cada uno quiere quedarse con un lote que, en algunos casos, es el mismo, según aseguraron a este periódico fuentes del sector conocedoras de la situación.

Entre los pujantes están, entre otros, La Caixa, el Santander, el Sabadell, el Popular y el Pastor. A cada uno le interesan una serie de sucursales, que varía entre la veintena y el centenar. Pero todos pretenden hacerse con la cartera de negocio en zonas urbanas.

El proceso de venta se ha complicado, según las mismas fuentes, por la diversidad de ofertas en la mesa que, en algunos casos, coinciden en parte de los activos, no en la totalidad. Novacaixagalicia necesita deshacerse de 10.000 millones para recapitalizarse. La entidad, que cuanta con un déficit de capital de 2.265 millones, anunció la semana pasada que en los próximos meses conseguirá unos 1.500 millones en desinversiones para alcanzar el 8% de solvencia, el mínimo para poder operar.

No hay auditorías

Las urgencias de la caja gallega impiden que los pujantes realicen exhaustivas auditorías sobre la cartera de negocios que pretenden comprar, por lo que o bien están ofreciendo asumir los riesgos crediticios asociados a coste cero o bien están reclamando una cláusula en el contrato para que si en el plazo de tres meses surgen problemas no previstos la caja gallega se vea obligada a recomprar los activos.

Otro de los temores de los oferentes es la falta de seguridad sobre la fidelidad de los clientes, ya que en muchas de las oficinas a la venta hay otra muy cerca de la caja, por lo que en el medio plazo muchos pueden traspasar sus productos y servivios a la entidad gallega.

Novacaixagalicia analiza el proceso de bancarización como primera opción para su recapitalización, además de las desinversiones. La entidad pretende vender hasta un 20% su capital a grandes empresarios y fondos de inversión, pero también a sus clientes a través de la red comercial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky