Empresas y finanzas

Argentina suscribe acciones de Corporación Andina de Fomento

Buenos Aires, 5 oct (EFECOM).- Argentina firmó hoy la suscripción de acciones por 543 millones de dólares de capital ordinario de Corporación Andina de Fomento (CAF), lo que le permite al país suramericano convertirse en miembro pleno de esa institución y así acceder a mayor financiación de parte del organismo.

"A la Corporación Andina le estamos extremadamente agradecidos, sé que vamos a seguir teniendo una relación perfecta, trabajando por Argentina", dijo el presidente argentino, Néstor Kirchner, durante un acto en el que se formalizó el ingreso de Argentina a la CAF como miembro pleno.

El acuerdo de suscripción de acciones fue suscrito por el presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García, y el ministro de Economía y Producción de Argentina, Miguel Peirano.

El nuevo estatus de socio pleno le permite a Argentina acceder a créditos de entre 900 y 1.000 millones de dólares, ampliables en los próximo cinco años a 1.500 millones.

Kirchner destacó que los fondos aportados por la CAF "son de libre disponibilidad y pueden ser orientados a la inversión productiva".

"Nosotros queremos invertir en trabajo, en reconversión económica, queremos seguir generando un proceso donde el campo y la industria combinan su accionar", afirmó el gobernante.

Argentina es el primer país, fuera de los andinos, en convertirse en socio pleno de la CAF, que tiene entre sus miembros a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Hasta ahora Argentina era un accionista de la serie C, junto con otros doce países como México, Paraguay, Uruguay, Brasil y Chile.

Argentina suscribió hoy acciones de la CAF por un total de 543 millones de dólares, lo que sumado a la participación que elpaís ya tenía -por 100 millones de dólares-, elevan el capital suscrito de Argentina a 643 millones de dólares.

Adicionalmente se acordó que Argentina aporte 126 millones de dólares al capital de garantía de la Institución.

A finales de agosto pasado, la CAF autorizó un crédito de 690 millones de dólares para la financiación de obras de interconexión de energía eléctrica en el oeste de Argentina y para la pavimentación del paso fronterizo argentino-chileno Pehuelche.

García destacó hoy que en los últimos tres años la CAF ha aprobado préstamos para proyectos de inversión a favor de Argentina por cerca de 1.300 millones de dólares. EFECOM

nk/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky