Empresas y finanzas

UITP aboga actuación unificada administraciones en incidentes redes Metro

Valencia, 5 oct (EFECOM).- El Comité de Seguridad de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) consideró hoy que ante cualquier incidente o acción terrorista en las redes de Metro es necesario "disponer de un procedimiento de actuación unificado y en coordinación con el resto de administraciones implicadas".

Así se puso de manifiesto durante la celebración de la 83ª Asamblea de Metros de la UITP, que se celebra en Valencia y en la que participan representantes de 39 empresas de metro de 22 países de todo el mundo, informaron en un comunicado fuentes de la organización.

Durante el encuentro, el Comité de Seguridad de la UITP presentó diversos estudios sobre seguridad en estaciones, prevención, respuesta y recuperación ante actos terroristas, así como la gestión derivada de actos vandálicos en instalaciones.

Según estos estudios, la existencia de un plan previo ante un incidente o acción terrorista "es una garantía para resolver con éxito la crisis y recuperar lo antes posible la normalidad".

En la gestión de actos vandálicos, la UITP manifestó su preocupación por la resolución de este tipo de incidentes y expuso la necesidad de incrementar los sistemas de vigilancia y actuar con inmediatez para resolver las molestias y desperfectos.

Según las fuentes, desde la UITP se considera que la sensación de seguridad "proporciona mayor calidad en el servicio y un alto grado de satisfacción en el usuario".

Para garantizar la seguridad consideran necesario "tener en cuenta la preparación de los vigilantes y personal de la explotación, disponer de tecnología acorde a las necesidades, intervenir en estaciones y material móvil y disponer de una serie de procedimientos de actuación establecidos con anterioridad".

A la asamblea han acudido encargados de importantes explotaciones de metro de 39 ciudades como por ejemplo: Barcelona, Madrid, Bilbao, Roma, Milán, Bruselas, Berlín, Hamburgo, Múnich, París, Londres, Atenas, Copenhague, Moscú y Lisboa. También han acudido a la asamblea representantes de China, Japón, Corea, Irán y Chile.

La UITP representa a más de 2.900 actores de la movilidad urbana, local, regional y nacional procedentes de más de 90 países de todos los continentes.

Reúne a compañías operadoras, autoridades, industria e institutos de investigación, y cubre todos los modos de transporte público: metro, autobús, ferrocarril ligero, ferrocarriles regionales y de cercanías y transporte fluvial. EFECOM

ct/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky