Buenos Aires, 5 oct (EFECOM).- Argentina incrementó sus envíos de productos de origen animal y vegetal a la Unión Europea un 32 por ciento en volumen, hasta los 7,09 millones de toneladas, durante los ocho primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2006, informaron hoy fuentes oficiales.
Según los últimos datos facilitados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, la facturación por estas exportaciones también experimentó un crecimiento interanual del 14 por ciento, con 2.734 millones de dólares.
Durante este periodo los principales destinos para estos productos fueron España, Holanda, Italia, Alemania y Bélgica.
El maíz, la harina de soja, los langostinos, las vainas de calamar, la merluza, el abadejo, los derivados de soja, la anchoa y el calamar entero fueron los principales productos procedentes de Argentina importados por España.
Por su parte, Holanda importó cacahuetes, harina de soja, limón, pera, maíz y manzanas.
Además se registraron exportaciones a Italia de harina de soja, langostinos, pera, limón y merluza.
Los envíos a Alemania fueron principalmente de cortes de carne de vacuno y miel, mientras que los principales productos exportados a Bélgica fueron tabaco, uva, pera, soja, manzana y cereal de sorgo. EFECOM
lasp/nk/jma
Relacionados
- Economía/Consumo.- España recibirá 50 millones del plan de suministro de alimentos a los más desfavorecidos de la UE
- RSC.-Carrefour colabora con FESBAL en la VI Jornada Nacional de Recogida de Alimentos, que se celebra mañana y el sábado
- RSC.- La Junta presenta la III edición del programa 'Alimentos ecológicos para escolares de Andalucía'
- Judías verdes, naranja y limón fueron alimentos más subieron en septiembre