Bruselas, 5 oct (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) presentará el próximo miércoles una estrategia con el objetivo de establecer una política marítima unificada europea y coordinar sectores relacionados con el mar como la pesca, el medioambiente, transporte o la energía.
El Ejecutivo comunitario aprobará un conjunto de propuestas, entre ellas un plan de acción para poner en marcha una política marítima en la UE, con el fin de mejorar el potencial económico que ofrece el mar a las regiones costeras, las condiciones de trabajo y a la vez contribuir a una gestión ambiental adecuada.
El proyecto será presentado por el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso y el comisario europeo de Pesca y Política Marítima, Joe Borg, encargado de su preparación.
Asimismo, Borg empezará el jueves, con una reunión en Madrid con el secretario de Estado para Asuntos Europeos, Alberto Navarro, una gira por las capitales de los países de la UE para exponer el proyecto sobre esta unificación de las políticas marinas.
El equipo actual de la CE ha querido dar importancia política al proyecto que aprobará el próximo miércoles, que Bruselas considera tan amplio como la estrategia energética o contra el cambio climático que presentó a principios de año.
El comisario europeo de Pesca ha declarado a la prensa que el propósito del plan es "desarrollar un enfoque intersectorial y más coordinado" entre las actividades relacionadas con el mar, para conseguir un mejor aprovechamiento.
Entran dentro de tales sectores las políticas sobre pesca, acuicultura, transportes, turismo, investigación, medio ambiente, regionales, de empresas e incluso inmigración.
Bruselas considera que una mayor cooperación entre todas ellas puede servir para evitar conflictos y mejorar los rendimientos económicos.
Borg ha manifestado que la UE está "muy atrás" en comparación con otros socios como Canadá, Australia o Estados Unidos, al hablar de una política marina única.
"Se trata de identificar qué acciones pueden llevarse a cabo para conseguir ese enfoque integrado de las políticas", según ha afirmado Borg, con ideas como por ejemplo una gestión "más global" de los puertos marítimos.
Entre las propuestas, la CE prevé iniciativas para mejorar las condiciones de trabajo en los sectores vinculados al mar.
Asimismo, el comisario considera prioritario "combatir" de una forma más integrada los problemas relacionados con el medioambiente y el cambio climático.
El comisario espera que los planes que hará públicos la CE el próximo miércoles sean debatidos por los ministros de la UE este mes y el próximo, para que los líderes comunitarios aprueben en el Consejo Europeo de diciembre la nueva estrategia marina.
La fase siguiente sería la realización de un "libro blanco" en 2008 con acciones más detalladas, según Borg.
Según otras fuentes comunitarias, las propuestas del próximo miércoles se centrarán sobre todo en el aspecto político, en "cómo poner en marcha esa coordinación", más que en dar soluciones prácticas.
Entre los intereses en conflicto figuran los de los pescadores con el problema del agotamiento de recursos o el desarrollo del turismo a la vez que se previene la contaminación.
El plan para una política marítima unificada se presenta después de un año de consulta pública con los sectores, las regiones y los países de la UE afectados.
Hasta ahora, la UE ha impulsado políticas segmentadas en los sectores relacionados con el mar, en referencia a la pesquera (PPC), a la de transporte marítimo y, la más reciente, la estrategia para la conservación y la protección del medioambiente marino. EFECOM
ms/jma