Barcelona, 5 oct (EFECOM).- La representación sindical de Tecnoconfort y la dirección de la empresa llegaron hoy a un principio de acuerdo sobre el cierre de la planta que la compañía tiene en la Zona Franca de Barcelona y que emplea a unas 320 personas, anunció en un comunicado Comisiones Obreras.
El sindicato afirmó que este principio de acuerdo, con el que se ha conseguido mejorar "sustancialmente" las condiciones planteadas inicialmente por la empresa, fija las indemnizaciones a 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades.
No obstante, el pacto deberá ser ratificado por el conjunto de los trabajadores afectados en una asamblea.
Según CCOO, el acuerdo prevé un plan social estructurado en tres ejes: indemnizaciones, prejubilaciones y recolocaciones.
Unas veinte personas podrán recolocarse en el centro de trabajo que Tecnoconfort tiene en Abrera (Barcelona), aunque esta cifra puede incrementarse en caso de que existan nuevas necesidades en la planta una vez cubiertas estas plazas.
Otros 65 trabajadores podrán recolocarse en centros que la compañía tiene en el conjunto del Estado.
Por otro lado, aproximadamente un tercio de los trabajadores podrá acogerse al plan de prejubilaciones, destinado a aquellas personas que en el momento de extinguirse el contrato tengan 53 o más años.
El acuerdo prevé que reciban una renta mensual que oscilará entre el 80% y el 90% del salario en función de la edad.
También contempla una revalorización anual del 2,5% y un importe lineal adicional que podrá ir entre los 5.000 y los 13.000 euros, en función de la edad.
Respecto a las indemnizaciones, el acuerdo estipula para las personas que no puedan acogerse a las recolocaciones ni a las prejubilaciones una cantidad total equivalente a 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades.
También se ha pactado un servicio de ocupación para ayudar a los trabajadores a encontrar trabajo y el compromiso de la empresa para, en caso de instalar una nueva planta de producción en la provincia de Barcelona antes de que finalice el año 2010, dar preferencia a los afectados por este acuerdo a la hora de incorporarse a la nueva planta. EFECOM
jvp/pll/lgo