Madrid, 5 oct (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy un plan de apoyo al sector del calzado, curtidos y marroquinería, cuyo objetivo prioritario es el mantenimiento del empleo de un colectivo aproximado de 40.000 trabajadores.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo que el plan tendrá una duración de 7 años y que está diseñado para hacer más competitivo el sector y "garantizar su actividad económica en el contexto de la competencia internacional que trae consigo la globalización".
La mitad de los trabajadores del sector de la fabricación y componentes del calzado, curtidos y marroquinería se concentra en la Comunidad Valenciana (48%), y el resto se reparte entre Cataluña, Castilla-La Mancha (10%), La Rioja (8%) y Andalucía (6%).
Las medidas se dirigen a hacer más competitivos estos sectores industriales y a mantener el mayor número de empresas y puestos de trabajo, además de paliar las consecuencias negativas que puedan derivarse para los trabajadores y para los territorios.
Para ello se han elaborado un conjunto de políticas activas de empleo, dirigidas a aumentar la capacitación profesional de los trabajadores, con el fin de mejorar el empleo, apoyar la reinserción laboral de aquellos que resulten excedentes y prestar especial atención a los de más edad.
Las principales acciones son la formación continuada para los trabajadores, la bonificación de cuotas a la Seguridad Social del 50% por mantenimiento del empleo, subvenciones durante el proceso de búsqueda de empleo, subvenciones para facilitar la inserción laboral de los trabajadores de 52 o más y otras ayudas para los trabajadores de 55 o más años que no consigan recolocarse.
La aplicación de estas medidas supondrá un coste aproximado de 49 millones de euros.
Del total, 26 millones se financiarán mediante los vigentes programas de fomento del empleo y los 23 restantes, a través de la dotación presupuestaria específica para facilitar el ajuste de los sectores afectados por cambios estructurales en el comercio mundial.
Las acciones de políticas activas de empleo y de carácter sociolaboral aprobadas desarrollan un preacuerdo alcanzado el pasado mes de julio, en el marco del diálogo social, entre representantes de los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Industria, Turismo y Comercio, con las principales organizaciones sindicales y empresariales del sector.
Se trata de medidas consensuadas con los interlocutores sociales, lo que ha permitido su adecuación a las necesidades de la actividad y a las características de las empresas y trabajadores del sector.
Estas medidas, junto con otras de carácter industrial aprobadas en junio, configuran un novedoso plan de apoyo al sector del calzado, curtidos y marroquinería, que será firmado en los próximos días por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos.
También suscribirán el plan las organizaciones empresariales del sector (FICE, AEC, CEC-FECUR, EMPIEL, ASEMAVI y GREMI) y los sindicatos FIA-UGT y FITEQA-CCOO.
Las medidas sociolaborales suponen una apuesta por las políticas activas de empleo para evitar que los trabajadores salgan del mercado laboral y sean meros perceptores de prestaciones.EFECOM
mgm/prb
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El Gobierno aprueba crear 10 juzgados para agilizar los desahucios en los municipios más saturados
- Economía/Vivienda.- El Gobierno aprueba crear 10 juzgados para agilizar los desahucios en los municipios más saturados
- El Gobierno aprueba las nuevas medidas del plan para incentivar el mercado de alquiler y agilizar los deshaucios
- Economía/Finanzas.- El Gobierno aprueba destinar el resultado de la CNMV de 2006 a la reserva especial del supervisor
- Alquileres: habrá nuevas medidas legales y se extiende la subvención a los propietarios