Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- (Ampl.) Barclays se retira de la puja por ABN y deja vía libre al consorcio

((Esta noticia amplía y sustituye a la anterior sobre el mismo tema))

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)

El banco británico Barclays anunció hoy la retirada de su oferta de compra valorada en unos 62.000 millones de euros sobre el banco holandés ABN Amro, con lo que deja el camino expedito para que el consorcio formado por Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis, que presentaron una oferta de 71.000 millones de euros, se hagan con el banco holandés.

Barclays indicó en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres que al cierre del plazo de aceptación de su oferta en el día de ayer no todas las condiciones relativas a su propuesta habían sido satisfechas, en particular la condición relativa a que al menos el 80% del accionariado de ABN Amro suscribiera su propuesta.

En concreto, el banco inglés explicó que al cierre del periodo de aceptación de su oferta sólo contaba con 4.410.136 acciones ordinarias de ABN Amro, así como 782.945 ADR, además de 5.260 antiguas acciones convertibles de la entidad y 8.466.875 depósitos de acciones preferentes.

Además, la entidad británica explicó que con motivo de la retirada de su oferta solicitará a ABN Amro el pago de una indemnización de 200 millones de euros en virtud del acuerdo alcanzado entre las dos entidades el pasado 23 de abril que "excede significativamente de los costes asumidos por la entidad en el proceso".

"Quiero agradecer el apoyo de los accionistas de Barclays y de los empleados a esta transacción durante los pasados meses. Confío en que continuaremos registrando un significativo crecimiento en los próximos años", dijo John Varley, consejero delegado de Barclays.

Asimismo, el presidente del grupo británico, Marcus Agius, señaló que "el consejo está orgulloso de la manera en la que la dirección de Barclays ha dirigido la camapaña sobre ABN".

La propuesta del banco británico, inicialmente valorada en 67.500 millones de euros, se ha visto perjudicada por su elevada composición en acciones, lo que ante las recientes dificultades en los mercados que han lastrado la cotización de los títulos de la entidad, rebajó el valor de la oferta hasta los 62.000 millones, frente a los 71.000 de la del consorcio que además supone un pago en efectivo del 93% del total.

RETOMARA SU PLAN DE RECOMPRA DE ACCIONES.

Por otro lado, la entidad británica anunció que retomará su programa de recompra de acciones sin las limitaciones establecidas por la oferta de compra lanzada sobre ABN y explicó que, hasta la fecha, Barclays ha comprado 140,9 millones de acciones a un precio medio de 6,225 libras (8,983 euros).

Bajo las nuevas condiciones del programa de recompra, la entidad dispondrá de hasta 1.550 millones de libras esterlinas (2.237 millones de euros) para la recompra de aproximadamente 196 millones de acciones para su amortización desde el próximo 8 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2007. La entidad explicó que el objetivo de este programa de recompra de acciones es reducir el efecto disolutorio sobre el valor de las acciones existentes por la emisión de acciones correspondientes a China Development Bank y Temasek.

HOY CONCLUYE EL PLAZO DE ACEPTACION PARA EL CONSORCIO.

Por su parte, a las 13.00 horas GMT (15.00 horas en España) de hoy concluye el plazo de aceptación de la oferta de compra de 71.000 millones de euros lanzada por el consorcio formado por Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis sobre el banco holandés ABN Amro que resulta el vencedor final en la mayor operación de compra en el sector bancario europeo tras la renuncia de Barclays.

Del importe conjunto de la oferta del consorcio, Fortis pagará 24.000 millones de euros (33,8% del total), RBS 27.200 millones (38,3%) y Santander contribuirá con 19.900 millones de euros (27,9%).

Los tres bancos prevén unos ahorros de costes totales de 4.230 millones de euros a finales de 2010 y una mejora de los beneficios hasta 1.220 millones de euros como consecuencia del incremento de los ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky