Lisboa, 5 oct (EFECOM).- El ministro de Economía, Manuel Pinho, acusó a Endesa de no querer respetar las "reglas del juego", en respuesta a declaraciones del presidente de la filial lusa de la eléctrica española, Nuno Ribeiro da Silva, que amenazó con abandonar el mercado liberalizado.
"Salir de la comercialización de la electricidad es una decisión del foro empresarial que resulta de no concordar con las reglas de juego", dijo el ministro en unas declaraciones publicadas hoy por el semanario "Sol".
Pinho dijo que el Ejecutivo luso no quiere que Endesa permanezca en Portugal "por espíritu de sacrificio" y recordó que hay "muchas empresas invirtiendo en Portugal" en este sector.
El responsable de Economía reiteró que el Gobierno no aumentará las tarifas apenas para beneficiar a las empresas, en referencia a las peticiones de Ribeiro da Silva.
El presidente de Endesa Portugal advirtió esta semana de que la firma puede abandonar el mercado liberalizado en Portugal si el Gobierno luso no ofrece condiciones para importar electricidad de España a precios competitivos.
Pinho afirmó que Portugal tiene una estructura de tarifas "transparente" y que permite que éstas no sean "gestionadas de forma administrativa, como sucede en otros países", en referencia a España.
Sobre las críticas de las empresas eléctricas españolas implantadas en Portugal sobre la presencia del Estado luso en EDP -donde controla, directa e indirectamente, el 25 por ciento del capital-, Pinho defendió la actuación del Gobierno luso.
"Como accionista, el Gobierno quiere la valorización de EDP, pero como responsable de la política de competitividad y defensa del consumidor el Ejecutivo quiere tarifas que traduzcan los costes reales de la energía", dijo.
Ribeiro da Silva lamentó en sus declaraciones la escasa disponibilidad de importar energía y las dificultades que encuentran de acceso a las interconexiones con España, con las que pretenden satisfacer los contratos con los grandes consumidores de electricidad.
"Se ha creado una especie de triángulo asesino que mata el mercado con la distorsión de los precios, el monopolio de la producción en Portugal -en referencia a Energías de Portugal (EDP)- y la deficiencia en las interconexiones", dijo el responsable de Endesa Portugal. EFECOM
abm/txr