Empresas y finanzas

Villalonga, al capital riesgo

Juan Villalonga opina que en España hay sectores con alto potencial de crecimiento y no quiere dejar pasar la oportunidad. El ex presidente de Telefónica se ha asociado con el ex director de Estrategia de Vodafone, Bobby Yerramilli-Rao, para comprar empresas, a través de la sociedad de capital riesgo Hermes Venture Partners.

Según reveló Villalonga el pasado jueves ante un grupo de empresarios en la Bolsa de Valencia, con esta nueva sociedad quiere "adquirir compañías y añadirles valor con una serie de profesionales incorporados a la gestión que mejoren la cuenta de resultados".

Hermes Venture Partners tiene un capital de 63.000 euros y la sede social en Madrid, aunque la sede operativa está en Londres, donde reside el empresario español. Villalonga explicó que su objetivo no será solo invertir en España, donde tiene identificados algunos sectores con gran potencial de crecimiento. Entre ellos, citó el de la salud y el educativo, que, afirmó, "solo han invertido hasta ahora el 10 por ciento de lo que han invertido las empresas de servicios financieros y de telecomunicaciones", los sectores que más han crecido en los últimos años.

Hasta dio pistas de compañías valencianas que le parecen atractivas. "Tengo dos empresas en la cabeza que son una oportunidad para introducirse en el sector del control de nacimientos, así que si hacen algo, que se acuerden de mí", bromeó. Se refería a los grupos de medicina reproductiva Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y Crea, aunque según aclaró a elEconomista, eran sólo dos ejemplos y no ha tenido ningún contacto con ellas.

Desde que dejó la presidencia de Telefónica en el año 2000, Juan Villalonga se dedica a la consultoría de empresas, a las que asesora tanto desde la gestión como en consejos de administración. En 2002 creó junto al abogado libanés Mohamed Amersi el fondo de inversión Emergent Telecom Ventures, con sede en Ginebra (Suiza), con el objetivo de comprar y vender empresas de telecomunicaciones. El fondo compró varias telefónicas en Rusia y Rumanía y las fusionó en la compañía Synterra, que luego vendió.

El pasado mes de noviembre fue nombrado presidente de la compañía suiza de comunicaciones Sunbay y es consejero del grupo de telecomunicaciones malasio Axiata.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky