Empresas y finanzas

BBVA urge al Gobierno a modernizar España ante la "inaceptable" situación

  • Cree que BBVA será "muy relevante" en la estabilización del sistema financiero
  • Dice que las necesidades de capital de 15.000 millones es "manejable"
  • Pide "completar con rigor y rapidez" la reestructuración de cajas
El presidente de BBVA, Francisco González

El presidente de BBVA, Francisco González, ha exigido hoy al Gobierno la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Modernización para sacar a España de una situación "inaceptable" como la actual. En su opinión, la entidad va a jugar "un papel muy relevante en España en la estabilización" del sistema financiero.

En declaraciones previas a la Junta de Accionistas, González ha aseverado: "España cuenta con todos los recursos necesarios para salir de esta crisis, pero tenemos que movilizarlos, tenemos que tomar decisiones muy rápidas y tenemos que hacerlo entre todos".

González se ha mostrado convencido de que el BBVA será "muy relevante" en dicha recuperación económica y ha proclamado que el año 2010 "ha sido un gran ejercicio" para este banco, ya que ha logrado un beneficio de más de 4.600 millones de euros, alrededor de un 10% más que el año anterior.

El presidente del BBVA ha recomendado al Ejecutivo que se fije en los planes puestos en marcha por algunas empresas y aplique algunas de sus ideas. "Un plan como el que tienen BBVA y otras empresas españolas de éxito que siguen siendo competitivas y rentables en medio de la crisis", ha puntualizado.

En este sentido, se ha preguntado que si BBVA y otras empresas españolas han podido superar la crisis, "¿por qué España no lo puede hacer?". Si bien ha valorado los pasos dados para vencer a la crisis económica, ha considerado "insuficiente, por el momento", la reforma del mercado de trabajo.

En su opinión, para recuperar la confianza en la economía española es "imprescindible completar con rigor y con rapidez la reestructuración de las cajas de ahorros"

El presidente de BBVA ha recordado que las cajas de ahorros suponen la mitad del sistema financiero y, sin embargo, no están sometidas a la disciplina y control del mercado, que ha mostrado su desconfianza hacia unas entidades que han acumulado "riesgos excesivos" con una "capacidad limitada de recomponer su capital".

Las necesidades de capital, "manejables"

Durante su intervencion, González ha afirmado que las necesidades de capital adicional de las entidades financieras españolas es "manejable", si bien ha insistido en la urgencia de concluir el proceso de reestructuración financiera. 

Así, se refería a la cifra dada este jueves por el Banco de España de 15.152 millones de euros de capital adicional para cumplir con los nuevo requisitos. "Los resultados del ejercicio del Banco de España corroboran que el conjunto de nuestro sistema financiero es solvente", ha insistido.

comentariosicon-menu47WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 48

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

uno
A Favor
En Contra

siguen con el mismo rollo , se satisfacen de haber ganado mucho en plena crisis y piden una reforma laboral mas severa...vamos que la culpa de que no haya empleo es que cobramos demasiado.

Puntuación 83
#1
UNO
A Favor
En Contra

PIDE LO QUE QUIERAS QUE TE VA DAR IGUAL. MIENTRAS NOS GOBIERNE ESTE INCAPACITADO NOS SEGUIREMOS HUNDIENDO. TENIAS QUE HABER TENIDO MAS COJONES Y HABER PEDIDO EL CAMBIO DE GOBIERNO. PERO SOIS UNOS ACOJONADOS.

Puntuación 87
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Primero demonizan al sector público y ahora piden que modernice el país??? Por que no empieza el sector privado invirtiendo en i+d, que es vergonzoso el nivel de inversiones en ese campo de las empresas españolas.

Puntuación 32
#3
raul
A Favor
En Contra

Situacion inaceptable que tu has ayudado a crear sinvergüenza!

Puntuación 96
#4
Maigrir
A Favor
En Contra

Inaceptable está la cosa desde hace ya dos años. Pero aquí no pasa nada, que como en España no se vive en ningún lado...

Hasta que llegue la catástrofe y entonces no habrá subida de impuestos o reforma laboral que lo arregle.

Puntuación 55
#5
Adela
A Favor
En Contra

El modelo español de ir al trabajo a calentar silla y a protestar, no es exportable.

Puntuación 58
#6
optimo
A Favor
En Contra

Si no saben Nunca se han ganado alel sueldo en el mercado ¿que quieres que hagan?

Puntuación 15
#7
indalecio el venerado
A Favor
En Contra

Tiene razón sr FG: tenemos que movilizarnos. Primero hay que echar a ZP; luego hay que echar a varias decenas de miles de gentes que cobran nomina en los ayuntamientos por puestos ficticios; luego hay que hacer que los hipotecados paguen puntualmente sus deudas; por último hay que echarle a Vd.

Zapatero, vete!!!

Puntuación 46
#8
Terminator
A Favor
En Contra

Y este que cuenta que llego al cargo por ser amiguito de Aznar. No se gana lo que cobra. Podria modernizaer un poco el banco y largarse.

Puntuación 2
#9
enkidu
A Favor
En Contra

No importa trabajar poco, ¡para lo que pagan!

No importa ganar poco, ¡para lo que se trabaja!

Nunca hay que vivir para trabajar.

El trabajo esclaviza, entontece y nadie te lo agradece.

Puntuación 10
#10
Usuario validado en Facebook
José Carreras
A Favor
En Contra

Pero que poca vergüenza tiene el tío. Que cobra de beneficios cerca de 1 millon de euros al año, como poco. Encima quiere que aún cobremos menos dinero, para así poder embargar más vivienda e ir creciendo en capital embargo tras embargo. Los bancos deberían de ser expropiados por el Estado.

Puntuación 17
#11
Kurtz Nubia
A Favor
En Contra

Lastima que nadie haya tenido "Arrestos" para intervenir LA BANCA ESPAÑOLA. Sr. Gonzalez, Las empresas y las familias Españolas. Llevan dos años arrimando un huevo contra el otro: Porque LA BANCA Española, le ha cerrado el grifo a los créditos. Porque LA BANCA Española, le ha embargado sus sueños. Porque LA BANCA Española a contribuido al desempleo. Porque LA BANCA Española no tiene piedad alguna Porque LA BANCA Española no puso los medios necesarios para controlar esta crisis que se va de las manos. Porque LA BANCA Española practica la usura Porque LA BANCA Española presume de grandes beneficio de 10 dígitos y no da cobertura a los clientes que lo están pasando canutas. Porque LA BANCA Española nos ha demostrado estos últimos años, que no podemos confiar en ella. Porque LA BANCA Española es como Saturno devorando a sus hijos. Porque LA BANCA Española me decepciona. Porque LA BANCA Española practica la máxima de tanto tienes tanto vales. Sr. Gonzalez, rece para que esta crisis no se enquiste muchos años. Porque la clase media cuando se empobrece poco tiene que perder y siempre están dispuestos a realizar cambios, y en ocasiones son drásticos solamente hemos de mirar a algunos países de nuestro alrededor. Ojala por el bien de todos esto se mejore, y los pastores sepan cuidar de sus ovejas. Porque los lobos se comen a las ovejas, pero cuando no hay ovejas se comen al pastor.

Puntuación 33
#12
Javier
A Favor
En Contra

¿No son estos los que crearon las "cláusulas suelo" en las hipotecas"?.

No creo que FG sea el más apropiado para dar lecciones a nadie de buena gestión, sobre todo cuando BBVA vive exclusivamente gracias a Bancomer (compra a la que FG se opuso en su día) y el banco ya vale la mitad del Santander cuando partían del mismo valor. Esto teniendo en cuenta que se gastó 13.000 millones en bancos estadounidendes de dudosa rentabilidad y con apenas 70.000 millones en activos (menos que Banca Cívica) y más de 3.000 millones en una participación irrelevante en un sobrevalorado banco turco. Eso por no hablar de Citic y la oportunidad perdida de BNL.

Como dice el primer comentario, basta ya de comentarios estilo Roig o González de que hay que reformar el mercado laboral y hay que trabajar más y por menos, ¿es que los empresarios no tienen culpa?, ¿dónde invirtieron los ingentes beneficios de sus empresas?. Desde luego no en industria e innovación, solo se dedicaron a comprar cosas en el extranjero, concesiones, energéticas o en un chalet mejor.

El problema de este país es que tiene un déficit de industria y de innovación, y eso creo que no tiene nada que ver con los trabajadores, es problema del Gobierno y de la mentalidad empresarial de este país.

Puntuación 24
#13
La oveja negra del rebaño
A Favor
En Contra

Situación que tu y toda la gusarapa de golfos como tu han creado y que ahora quereis que el pueblo lo pague, osea que pague vuestro estatus golferil, lo que tenéis que hacer es tener cojones por una vez en la vida aceptar la inmunda deuda que os a permitido vivir como reyes durante el tiempo que a durado la gran embuste y bajar del burro de a todo tren.En vez de apoyarse en las ya padecidas espaldas del ciudadano o ahora nos vais a poner a producir por un cuenco de arroz con el rollo de la competitividad cacho de zángano competitivo tenéis que ser vosotros,siendo mas transparentes en vuestras cuentas, sacudiendo la mierda a la basura no a ningún desgraciado ignorante y gestionando mejor y mas honrradamente para no llegar a esta situacion.

Puntuación 20
#14
Empresator
A Favor
En Contra

¿Modernizar el país? ¿CON QUÉ? ¿Con una banca que ha dejado un mogollón de pasta a burbujistas del ladrillo y que, ahora, ha cortado a cuajo el grifo?

¿Hacemos vehículos eléctricos o vehículos de esparto? con la pasta que nos prestan para invertir, o sea nada, no hacemos, no modernizamos y no NADA.

Puntuación 16
#15
Faraon
A Favor
En Contra

Todos los bancarios son unos payasetes que se creen semidioses y son, simplemente basura en un contenedor caro.

Más valiera que guardaran silencio porque sus balances ocultan mucha KK, y un dia se destaparán.

Puntuación 17
#16
Dio
A Favor
En Contra

Modernizar el país con una Banca que ha matado a la clase media.

Puntuación 20
#17
Usuario validado en elEconomista.es
AsiNosVa
A Favor
En Contra

Ests banqueros tienen cada cosa... ¡¡ay!!

Primero, nos exclavizan con hipotecas. Pero nos dicen que si dejamos de pagar la hipoteca, nos embargaran y todavía tendras que seguir pagando hasta que saldes la deuda... ¡¡que negocio (para ellos)!!

Ahora propenen ajustar el sueldo (hacia abajo, por supuesto). Para ponernos fácil que dejemos de pagar la hipotéca. ¿Se querrán convertir en inmobiliarias?

Por supuesto, no nos olvidemos de sus amigos, los políticos. Siempre están ahí para echarles una mano, aunque sea con el dinero de todos (veasé FROB, por ejemplo).

Todo este "tinglao" da un poco de asco, reconozcámoslo. A los bancos les estamos pagando una deuda por bienes sobrevalorados (para su beneficio). Y no siendo suficiente con eso, hay que ayudarles vía impuestos... Para ponerese a mear y no echar ni gota.

Es culpa de todos: del hipotecado, del banquero y del político. Pero si estos dos últimos obran de mala fé... el juego deja de ser divertido y pasa a llamarse esclavitud. Y hablando de exclavos, no hay mejor esclavo que áquel que no sabe que lo es.

Comete la pastilla roja y no les votes.

Puntuación 11
#18
LA SOCLUCION = trabajar MAS Y CON VERDADERZA PROFESIONALIDAD
A Favor
En Contra

PERO DE QUE SE QUEJAN ALGUNOS ESPAÑOLES

SI LA MAYORIA SOLO SABE VIVIR DEL CUENTO Y DEL DINERO EUROPEO

MUCHOS GALLEGOS ADEMAS DE INCOMPETENTES SON PREPOTENTES

NO VOY A PONER NI UN PUTO DURO DE MAS EN ESE PUTO PAIS

Puntuación -5
#19
P. Almero
A Favor
En Contra

Al final este hombre también apoya la economía solidaria y sostenible de nuestro Presidente como Botín. La productividad es baja por lo que los sueldos también lo serán. Eso evitará el consumismo y todas sus lacras como son la contaminación, el tráfico y el derroche de recursos naturales.

Puntuación -5
#20
dap.
A Favor
En Contra

En la relación salario-productividad como no puede ser de otra manera ambos deben de estar ligados razonablemente, de otra manera se desvirtúa dando lugar a planteamientos que nada tendrían que ver con la justa medida de este binomio.

Puntuación 3
#21
Sin solución
A Favor
En Contra

Los mismos que han creado todo esto, ahora dicen que es insostenible, que poca autocritica!! No me extraña que puedes esperar de estos personajes.

Puntuación 10
#22
La oveja negra del rebaño
A Favor
En Contra

Claro por eso sus salarios,pensiones y bonos son tan tan tan competitivos como ellos son la mar de productivos te parece poco poner patas a arriba todo un país.Estos los que le vale que en este pais no hay suficientes cojones.

Puntuación 11
#23
Veneciano
A Favor
En Contra

Para el 10 endiku.

Muy ironico endiku,pero ya sabes que eso no vale.

Puntuación 2
#24
.
A Favor
En Contra

Tu el primero Cabró.n.

Empieza a dar créditos a las pequeñas y medianas empresas.

Puntuación 7
#25