París, 4 oct (EFECOM).- La ministra francesa de Justicia, Rachida Dati, puso en marcha hoy un grupo de trabajo para actualizar el derecho de los negocios con el objetivo de reducir el riesgo de sanciones penales para la actividad empresarial cuando ya está sometida a otros controles, como el de la competencia.
Dati subrayó a la veintena de miembros de este grupo de trabajo, integrado por abogados, magistrados, profesores y dirigentes empresariales que fueran "libres e inventivos", y no quiso fijarles un calendario para la finalización de su misión.
Justificó esta iniciativa porque, como ya lo había dicho el presidente francés cuando lanzó la iniciativa el pasado mes de agosto, la legislación actual hace correr "un riesgo penal excesivo que obstaculiza la actividad económica".
El objetivo es evitar que eventuales sanciones penales contra los empresarios vengan a sumarse a las dictadas por otras jurisdicciones como el Consejo de la Competencia, Magistratura de Trabajo o la Justicia Comercial.
La ministra afirmó que el derecho penal es "un freno", "un riesgo difuso y difícil de determinar que paraliza la iniciativa económica en lugar simplemente de encuadrarla para evitar las derivas".
Y aunque insistió en que quería dejar las manos libres a los miembros del grupo de trabajo para "poner los límites" a sus propuestas, no se privó de dar algunos ejemplos de las posibles evoluciones.
Así, consideró exagerado que la no celebración de una asamblea general al menos una vez al año de una sociedad anónima esté sancionada con seis meses de cárcel y una multa de 9.000 euros.
La titular de Justicia no se refirió, sin embargo, al abuso de bienes sociales o al uso de información privilegiada, que desde ayer están en cabeza de la actualidad en Francia al haberse revelado las conclusiones de la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) sobre EADS y algunos de sus dirigentes.
Quien sí lo hizo fue el Partido Comunista Francés (PCF), que consideró que con la activación de este grupo de trabajo lo que pretende el Gobierno es "regalar a la patronal un permiso para hacer trampas".
En un comunicado, el PCF denunció que Dati lo haya puesto en marcha "en plena tormenta de EADS" donde se ha visto a "grandes patrones con la mano en el saco", y cuando el "número dos" de la patronal francesa MEDEF está siendo investigado por presunta apropiación de fondos sospechosos.
En la misma línea que los comunistas, pero desde el otro extremo del arco político, el líder ultraderechista Jean-Marie Le Pen consideró "cuando menos chocante" la coincidencia de las noticias sobre posible uso de información privilegiada en EADS con la iniciativa del Ejecutivo, que "precisamente" plantea despenalizar ese delito. EFECOM
ac/jma
Relacionados
- Mapfre sin inversión hipotecas riesgo y sólo 0,2% cartera ligada inmuebles
- S.Social bonificará el cambio puesto trabajo si hay riesgo para el embarazo
- S.Social bonificará el cambio puesto trabajo si hay riesgo para el embarazo
- El capital riesgo advierte de una futura sequía de opas en bolsa
- CE evalúa en detalle compra sueca Telelogic por IBM ante riesgo competencia