Torremolinos (Málaga), 4 oct (EFECOM).- España es un destino turístico con potencial en el mercado chino, pero para su desarrollo es necesario que el Gobierno español facilite los visados, diseñe paquetes específicos para estos turistas y refuerce la promoción en el país asiático, que debe sustentarse en los atractivos culturales.
El embajador de la República Popular China en España, Xiaoqi Qiu, y el representante de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para Asia y el Pacífico, Xu Jing, dieron hoy en Torremolinos (Málaga) algunos consejos a los profesionales del sector turístico español sobre las mejoras que deben introducir en la promoción y comercialización para aprovechar el crecimiento que experimenta el turismo chino hacia otros países, que se prevé sea sostenido en los próximos años.
En su intervención, Qiu resaltó que de los 35 millones de chinos que viajan al extranjero al año, tan sólo 1,9 millones lo hacen a Europa -de los cuales dos tercios se distribuyen entre Alemania, Francia, Reino Unido y Rusia-, entre otras razones debido a la distancia geográfica, la falta de paquetes turísticos específicos y de promoción, pese a que existe un potencial de clientes de poder adquisitivo alto.
La figura de Don Quijote, los pintores Pablo Ruiz Picasso y Velázquez, el flamenco y los toros son algunos de los elementos culturales que podrían "jugar un papel importante" en la promoción de España como destino turístico entre los chinos, opinó.
"A los chinos no les gusta mucho el sol y muchos paquetes tienen que ver con la playa, el golf y el clima", señaló el embajador, quien advirtió a España de que otros países como Francia, Italia o Alemania "se conocen mejor en el país" porque comenzaron antes a promocionarse.
Además de reforzar la promoción en China, el embajador recomendó a los profesionales del sector que permitan a estos turistas mantener algunas de sus costumbres ofreciendo platos de su gastronomía o calentadores para servir té, "detalles pequeños pero importantes" que harán que no se sientan incómodos, dijo.
Qiu consideró necesario que el Gobierno español ofrezca más facilidades para obtener los visados a los chinos, que actualmente sólo pueden viajar en grupos, para favorecer el crecimiento de este emisor, y apostilló que "pocos casos aislados de inmigrantes ilegales no deberían afectar al intercambio turístico entre dos países".
Por su parte, el representante de la OMT en Asia y el Pacífico, Xu Jing, coincidió con el embajador en la urgencia de que se resuelva el problema de los visados y en la necesidad de generar entre los chinos el deseo de viajar a España.
"Nadie que viene a España -dijo- se ha arrepentido", y ante las posibilidades que brinda la oferta, opinó que no debe venderse como parte de un producto combinado de dos semanas con otros países del Oeste de Europa, sino como un destino "separado".
También incidió en que los lemas que giran en torno al concepto de sol y playa no deben utilizarse en este mercado porque los chinos ya cuentan con otros destinos costeros más cercanos como Bali (Indonesia) o Tailandia, por lo que este segmento debe ser utilizado como un recurso complementario.
Jing cuestionó el descenso que ha experimentado en los últimos años el coste diario de un paquete turístico a España, cuando es un mercado con poder adquisitivo y esta rebaja de tarifas implica muchas veces alojamiento a gran distancia de las ciudades.
Sobre Andalucía, dijo que este destino debe venderse a los chinos "de lo contrario que a los británicos o a los alemanes", ya que presentan motivaciones muy distintas. EFECOM
mdr/ja/pam
Relacionados
- santalucía lanza campaña de promoción de sus Seguros de Ahorro Maxiplan
- santalucía lanza campaña de promoción de sus Seguros de Ahorro Maxiplan
- Economía/Turismo.- La Mesa del Turismo promueve medidas para intensificar una promoción turística selectiva de Canarias
- CajaSur financiará a Provicosa en promoción dirigida a menores de 35 años
- COMUNICADO: Nueva promoción para los medios de UNIQLO