Empresas y finanzas

La Rioja, P. Vasco y Navarra rechazan liberalización y exigen firmeza al MAPA

Logroño, 4 oct (EFECOM).- Las tres Administraciones autonómicas que comparten la DOC "Rioja" -La Rioja, País Vasco y Navarra- expresaron hoy su rechazo a la liberalización de plantaciones propuesta en la reforma de la OCM del Vino y exigieron al Ministerio de Agricultura firmeza en la defensa de los intereses del sector.

Los consejeros de Agricultura de La Rioja, Iñigo Nagore; País Vasco, Gonzalo Sáenz de Samaniego; y Navarra, Begoña Sanzberro, suscribieron hoy en Logroño un documento que enviarán al MAPA y otras instancias para que se conozca su postura de apoyo a la DOC Rioja y, en general, al modelo de denominaciones de origen.

Las tres Comunidades sostienen que la propuesta de Bruselas de liberalización de plantaciones de viñedo es la más preocupante de la reforma para la DOC "Rioja".

En el documento expresan su rechazo a la liberalización y subrayan que, en el caso de que ésta se produzca, se incluya la posibilidad de que en los territorios con denominación de origen se mantenga un sistema de derechos similar al actual, gestionado y controlado por las autoridades regionales competentes en materia, que decidan sobre la autorización de nuevas plantaciones a propuesta de las organizaciones interprofesionales.

También consideran que las menciones de añada y variedad deben seguir siendo patrimonio exclusivo de los vinos con denominación de origen o indicación geográfica protegida.

Respecto a la promoción, sostienen que debe ser el pilar fundamental de la reforma de la OCM y exigen que debe abrirse al mercado interior sólo para vinos con denominación de origen.

En cuanto al sobre nacional de los fondos, piden que se regionalicen en función de criterios objetivos, como superficie y valor de la producción comercializada y "nunca dependiendo de partidismos". EFECOM

pmg/jb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky