NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - El barril de crudo Brent subió el miércoles ante la intensificación de la violencia en Libia, mientras que el petróleo estadounidense cayó tras una subida mayor de la esperada de las reservas de petróleo en el país norteamericano.
El crudo Brent para entrega en abril ganó 2,60 dólares a 115,66 dólares el barril, tras haber alcanzado más temprano los 116,18 dólares. El crudo estadounidense para abril bajó 64 centavos a 104,38 dólares el barril, tras haber subido a 105,92 dólares.
El diferencial entre el crudo Brent y el estadounidense subió a más de 11 dólares el barril.
Fuerzas leales a Mamar Gadafi recuperaron el control del centro de Zauiya el miércoles después de usar tanques y francotiradores para expulsar a los rebeldes de su bastión en la principal plaza de la ciudad, ubicada en el oeste de Libia, dijeron residentes.
Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron muy por encima de lo esperado la semana pasada al aumentar las importaciones, con existencias en el punto de entrega clave de Cushing, Oklahoma, tocando un récord, dijo el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés).
La percepción de que los problemas en Libia se prolongarán impulsaba los precios del petróleo, dijo Christopher Bellew, operador de Bache Commodities en Londres.
"A medida de que sea menos probable una intervención occidental, que podría logra una conclusión rápida, esperamos prolongados combates", afirmó Bellew.
La violencia en Libia, miembro de la OPEP, ha reducido su producción de crudo a casi 500.000 barriles por día, desde un bombeo de 1,6 millones de bpd, debido a que muchos empleados locales y extranjeros abandonaron los campos petroleros, dijo el miércoles un funcionario.
"La producción de petróleo se redujo. Ahora el bombeo es de casi medio millón (de bpd)", dijo Shokri Ghanem, presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de Libia en una conferencia de prensa.
"En la industria petrolera libia, los yacimientos están aislados en el desierto. Muchos trabajadores extranjeros se asustaron y salieron del país, al igual que los empleados libios", agregó.