MADRID (Reuters) - El paro viene a la cabeza del 83,9 por ciento de los españoles cuando se les pregunta cuáles son los principales problemas del país, según el barómetro de febrero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público el miércoles, que vuelve a constatar que la economía acapara de forma abrumadora las preocupaciones de los encuestados.
Hay que remontarse a finales de los ochenta y principios de los noventa para ver cifras similares en la encuesta del CIS. En el barómetro de enero, ese dato ya se situaba en el 82,4 por ciento.
Tras el paro, en un lejano segundo puesto se sitúan las dificultades de índole económica, que reúnen el 51,6 por ciento de las respuestas espontáneas a la pregunta de cuáles son los tres primeros problemas del país. La clase política y los partidos, percibidos también como un problema, suman el 17,8 por ciento de las respuestas y se sitúan en el tercer puesto de la lista.
Si se pregunta sólo por un problema, en lugar de por tres, el desempleo sigue en cabeza, con el 64,3 por ciento de las respuestas, frente al porcentaje del 60,1 por ciento que alcanzó en enero.
Coherentemente con esto, la situación económica sólo la considera buena o muy buena un 1,9 por ciento de los encuestados, que mayoritariamente se inclinan por estimarla mala (43,9%) o directamente muy mala (35,3%).
La situación política se contagia de este pesimismo, y el 63,9 por ciento también la considera mala o muy mala.
El desempleo de España, que dobla la tasa media del paro de la Unión Europea, encadenó en febrero su séptima alza hasta un nivel desconocido en 15 años al subir en 68.260 personas a un total de 4.299.263 desocupados, según las últimas cifras del ministerio de Trabajo e Inmigración.
El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, aseguró el miércoles que las cifras del empleo comenzarán a mostrar una recuperación tras siete meses ininterrumpidos de aumento del paro a partir de este mes de marzo.
La encuesta fue realizada entre el 1 y el 11 de febrero a 2.471 personas y tiene un margen de error del 2 por ciento.
Relacionados
- San Sebastián trata de captar científicos con una residencia muy especial
- Científicos desarrollan test de sangre para síndrome de Down
- Científicos encuentran nuevas pistas sobre el origen genético de los infartos
- Científicos creen que El Hierro podría contar con nuevas zonas de reproducción que mejorarán la pesca
- Científicos de la ULL creen que El Hierro podría contar con nuevas zonas de reproducción que mejorarán la pesca