Nueva Rumasa se encuentra en situación de mora con el Santander al menos desde agosto de 2010, cuando trataba de refinanciar su deuda con esta entidad, que actualmente alcanza los 330 millones de euros. Así consta en la correspondencia entre ambas partes hecha pública por la familia Ruiz-Mateos. Esta cifra supone prácticamente la mitad del endeudamiento financiero del grupo
"Las posiciones crediticias existentes con Nueva Rumasa son posiciones que para el banco, ya en estas fechas (agosto de 2010), pasan a estar en mora y para nuestro cliente, por su incorporación al Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE), podría deteriorar la imagen del grupo", indica el director de DLA Piper, Juan Picón, en una carta dirigida al responsable de Riesgos del banco, Javier Peralta, el 30 de agosto del año pasado.
En esta misiva, el grupo de la familia Ruiz-Mateos solicita al Santander, a través de su asesor, una línea de descuento adicional de 30 millones de euros con un tipo de interés "disuasorio" del 20%, al mismo tiempo que ofrece a la entidad "tres oportunidades" de captación de pasivo.
Según indica la familia, el banco andorrano Andbank, "un banco alemán" y Manuel Mendoza (una persona "muy afín" a Nueva Rumasa) estaban dispuestos a hacer depósitos a un año con el banco por un valor conjunto de más de 72 millones de euros.
"Desfases" de Tesorería desde 2008
De la correspondencia se desprende que ya en octubre de 2008 se produjo un determinado "desfase" en Nueva Rumasa "como consecuencia de la anómala situación financiera a nivel mundial", dado que la familia solicita al banco un "crédito extraordinario" de 18 millones de euros para cubrirlo.
Posteriormente, en una carta a Emilio Botín fechada en diciembre de 2009, "después de ocho meses sin solicitar ninguna operación al banco" y tras amortizar más de 20 millones de euros en Santander y Banesto, Nueva Rumasa apunta que tiene un "pequeño desfase de tesorería" de aproximadamente 18 millones de euros.
Lo recaudado con los pagarés no se ha destinado a compras
Por otro lado, la compañía reconoce en la documentación que lo recaudado con las emisiones de pagarés no ha sido utilizado en su totalidad para la adquisición de nuevas empresas, tal y como constaba en la publicidad de las mismas.
"Lo recaudado con estas emisiones no ha sido utilizado en su totalidad para la adquisición de nuevas empresas. Quizás parte de los fondos haya debido ser utilizado para paliar la repentina, incomprensible y contundente falta de comunicación y apoyo del banco", señala la familia.
La Fiscalía ve razonable que se le cortara el crédito
La Fiscalía Anticorrupción considera razonable que el Banco Santander cortara el crédito a Nueva Rumasa y que le exigiera la devolución inmediata de la mitad de los 330 millones de euros prestados junto a Banesto, según fuentes de la fiscalía consultadas por Europa Press.
Tras conocer la intención de Nueva Rumasa de querellarse contra el consejo de administración del Banco Santander por cortarles el crédito, fuentes de Anticorrupción señalaron que la entidad tenía todos los motivos necesarios para cerrar la financiación al 'holding' de Nueva Rumasa. Asimismo, han calificado de "esperpéntica" y "ridícula" la iniciativa judicial contra la entidad cántabra.