
Añade el número global de horas y el valor conjunto de los dos contratos.
Santiago de Compostela, 4 oct (EFECOM).- La empresa pública Navantia ha firmado un contrato con Australia para el suministro de 3 fragatas, el primero que se suscribe con este país, al que seguirá un segundo el próximo 9 de octubre de dos buques anfibios, informó hoy Navantia.
Según este primer acuerdo, que asciende a 285 millones de euros, la compañía española proporcionará a Australia el diseño y la asistencia técnica para las fragatas, que serán construidos por ASC Australia.
Aunque la construcción se hará íntegramente en Australia, este contrato supondrá para Navantia unas 800.000 horas de trabajo para el astillero de Fene-Ferrol, unas 42.200 horas para la unidad de Motores Cartagena y unas 43.300 para la unidad de Sistemas Faba de San Fernando.
El contrato fue firmado hoy en Adelaide y, en realidad, explica la compañía de la Sepi en un comunicado, se trata de tres destructores para la Marina Australiana basados en las fragatas F-100 de la Armada española.
La oferta española basada en la fragata F-100, de las que la Armada Española tiene cuatro en servicio y una en construcción, fue seleccionada por la relación calidad-precio, frente a la oferta de la empresa norteamericana Gibbs&Cox.
Navantia suministrará la transferencia de tecnología, asistencia técnica y una serie de equipos, como el sistema integrado de control de plataforma, motores y turbinas.
Los astilleros públicos considera que este encargo y otros anteriores constituyen "un hito en la construcción naval española" y convierten a Navantia en el diseñador y constructor naval militar "de referencia en el mundo".
Este contrato y el que se firmará el próximo 9 de octubre, que suman en total un volumen global de negocio de 1.185 millones de euros y más de 10,2 millones de horas de trabajo, "supondrán la mayor operación de exportación de Navantia en la historia", concluye la empresa de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). EFECOM
jl-elr-apc/txr